Portada » Airbus Helicopters inicia las pruebas en vuelo del H160M
Defensa Helicopteros

Airbus Helicopters inicia las pruebas en vuelo del H160M

Primer vuelo del Airbus Helicopters H160M Guepard.
Primer vuelo del Airbus Helicopters H160M Guepard.

Las fuerzas armadas francesas serán el primer usuario de la versión militar del Airbus Helicopters H160 que acaba de hacer su primer vuelo.

El Airbus Helicopters H160M Guepard sustituirá en los próximos años a cinco modelos de helicópteros de las fuerzas armadas francesas: Los Aerospatiale Alouette III, AS365 Dauphin/AS565 Panther, AS555 Fennec, SA330 Puma y SA341/342 Gazelle, con algo más de 400 unidades de ellos

La selección del H160M se realizó en 2017 y, aunque inicialmente se había previsto que las entregas de entre 160 y 190 helicópteros comenzasen en 2024, será a finales de 2028 cuando estas den inicio. Además, Airbus proporcionará mantenimiento y apoyo operativo durante un periodo inicial de diez años.

Las actuales previsiones del ministerio de Defensa francés incluyen la compra de 169 unidades: 40 para el Ejército del Aire y del Espacio; 49 para la Marina; y 80 para el Ejército de Tierra.

Ahora, Airbus Helicopters ha puesto en vuelo el primero de los tres prototipos con los que desarrollará el programa de certificación. Según han señalado, “el primer prototipo se utilizará principalmente para validar el rendimiento de vuelo del H160M y llevará a cabo campañas de disparo en 2026. El segundo prototipo se utilizará para campañas en climas cálidos y fríos”. Del tercero no se ha indicado cual será su función principal, pero presumiblemente estará centrada en la certificación de los equipos militares.

El primer vuelo se ha desarrollado hoy 24 de julio desde las instalaciones de Airbus Helicopters en Merignane (Marsella), y ha estado a cargo de Samuel Chartier, piloto de pruebas de vuelo del H160M, y los ingenieros de pruebas de vuelo Nicolas Certain, Laurent Maruejols y Alban Corpron.

El H160M cuenta con aviónica Thales FlytX y sistema de misión desarrollado por Airbus, que incluye HTeaming para el control de UAS desde helicópteros. Otros equipos serán un FLIR Safran Euroflir 410, un radar Thales AirMaster C, y sistema de autoprotección automático para amenazas ópticas y electromagnéticas.

En cuanto al armamento, estará preparado para portar ametralladoras de 12,7 mm en pods exteriores y cohetes guiados, así como ametralladoras de 7,62 mm en un soporte en las puertas laterales.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario