El Consejo de ministros ha aprobado los techos de gasto para 16 Programas Especiales de Modernización.
Ya son 31 los Programas Especiales de Modernización para los que el consejo de ministros ha aprobado nuevos techo de gasto que garantizan la financiación plurianual de los mismos.
En el consejo de ministros del 1 de julio se aprobaron 16 nuevos techos de gasto para otros tantos Programas Especiales de Modernización. Con estos ya están cubiertos los 31 nuevos programas de este tipo que se anunciaron que se lanzarían al aprobarse el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.
Los primeros 15 programas vieron sus techos de gasto aprobados el pasado 11 de junio, con un total de 15.635 millones de euros a gastar entre 2026 y 2037.
Con estos nuevos techos de gasto ya se han autorizado los 10.471 millones de euros que se anunció que se iban a invertir en 2025 en los cinco pilares en que se ha distribuido dicho plan, industrial y tecnológico, con el objetivo de alcanzar el 2 por ciento del PIB en gasto de defensa.
Entre esos nuevos programas se incluye la sustitución de los C-212, la compra de los TAI Hurjet y nuevos helicópteros para el Ejército del Aire y el Espacio; y nuevos helicópteros para Armada y FAMET; el nuevo satélite de observación de la Tierra (entiéndase espía); continuar con el desarrollo del FCAS; nuevos vehículos de combate sobre cadenas, el futuro carro de combate europeo, modernización de los sistemas de artillería autopropulsada; radares de localización de fuego indirecto; nuevos sistemas de movilidad táctica, como los vehículos lanzapuentes; la sustitución del buque logístico de aprovisionamiento en combate Patiño; la modernización de fragatas F-100 y la construcción de otras nuevas para sustituir a las F-80: mejoras en los buques anfibios tipo LPD Castilla y Galicia; un nuevo buque hidrográfico oceánico para la investigación del fondo marino; un moderno sistema de guerra electrónica; o un sistema conjunto de radio táctica.
Añadir comentario