Portada » Dassault quiere más responsabilidad en el FCAS
Aviones militares cazas Defensa Industria

Dassault quiere más responsabilidad en el FCAS

Eric Trappier (izquierda) y Dirk Hoke (derecha) tras la firma del acuerdo entre sus empresas, Dassault y Airbus para trabajar juntas ene l FCAS.
Eric Trappier (izquierda) y Dirk Hoke (derecha) tras la firma del acuerdo entre sus empresas, Dassault y Airbus para trabajar juntas ene l FCAS.

Las presiones del fabricante francés de aviones de combate Dassault Aviation para aumentar su presencia en el programa Future Combat Air System, está generando nuevas turbulencias en el esfuerzo franco-alemán-español, según varias informaciones en la prensa europea.

La perspectiva de aumentar al 80% la responsabilidad de Dassault en algunas partes del programa, en detrimento de Airbus Defence and Space, la contraparte industrial que representa a Alemania, recordemos que en España el coordinador nacional del progrma por designación del gopbierno es Indra, podría abrir nuevas heridas en un programa sostenido principalmente por la voluntad política de Sébastien Lecornu y Boris Pistorius, ministros de Defensa de Francia y Alemania, respectivamente.

Empresas de defensa de Francia, Alemania y España llevan años cooperando en diversos aspectos, distribuyéndose responsabilidades transfronterizas entre los subproyectos, con Francia a la cabeza de un acuerdo prácticamente al 50%. Sin embargo, la combinación que ha generado problemas de forma constante es la cooperación entre Dassault y Airbus en el diseño de las características principales del caza.

El director de Dassault, Eric Trappier, ha reiterado su poca disposición a ceder autoridad a Airbus, argumentando que la experiencia de la compañía francesa en aviones de combate, debe permanecer incuestionable por motivos de seguridad nacional.

El lunes pasado, un portavoz del Ministerio de Defensa alemán mencionó un acuerdo gubernamental vigente que había logrado un equilibrio entre las participaciones de Airbus y Dassault, sugiriendo que París no había intervenido oficialmente para cambiar las cosas.

Trappier declaró a los legisladores franceses a finales de junio que la próxima Fase 2 del programa FCAS, destinada a la construcción de un avión de demostración, requiere una reevaluación de las funciones establecidas en la fase anterior, centrada en el diseño. Para completar la planificación, Trappier explicó, refiriéndose al avión, que se necesitaría un único líder con la autoridad para seleccionar subcontratistas. “Esto no significa que todo el trabajo deba realizarse en Francia, sino que debemos ser capaces de elegir a los mejores para fabricar los mejores aviones”, afirmó Trappier.