Portada » Dinamarca compra F-35 adicionales
Defensa

Dinamarca compra F-35 adicionales

Dinamarca comprará 16 aviones F-35 adicionales, invertirá en defensa aérea y aviones de patrulla marítima, y ​​ampliará su flota de buques de patrullaje preparados para el Ártico.

Dinamarca acordó en febrero aumentar el gasto en defensa a más del 3% del PIB en 2025 y 2026, citando las exigencias de la OTAN y la amenaza de Rusia. En este sentido, Dinamarca ha aprobado un paquete de gasto militar hasta 2033 por un valor de 88.000 millones de coronas danesas (11.700 millones de euros).

Además de los cazas, Dinamarca también planea comprar varios aviones de combate colaborativos (CCA) que podrían utilizarse como plataformas de armas avanzadas o para reconocimiento bajo el control táctico de los pilotos del F-35, según informó el Ministerio de Defensa.

Interceptando un IL-38

El gobierno ha presupuestado 3.900 millones de euros para más F-35, elevando la flota total planificada a 43 aeronaves. Dinamarca opera 15 de estos aviones furtivos y espera que la entrega de su pedido actual de 27 cazas se complete en 2026. La adquisición del F-35 incluirá piezas de repuesto adicionales y simuladores de vuelo, entre otros elementos.

El nuevo paquete de gastos para el período 2025-2033 asigna 3.700 millones de euros a la defensa aérea terrestre, lo que se suma a los cerca de 4.000 millones de euros de financiación previamente anunciada para dicha misión. El presupuesto total de defensa aérea de 7.750 millones de euros, anunciado en septiembre, financiará ocho sistemas de misiles de mediano y largo alcance.

Se invertirán otros 3.700 millones de euros para reforzar la defensa danesa en el Ártico y el Atlántico Norte, incluyendo la compra de dos buques de patrullaje adicionales preparados para el Ártico, así como la capacidad de aeronaves de patrullaje marítimo, posiblemente mediante la cooperación con un aliado de la OTAN. Se está explorando la compra del avión de patrullaje marítimo Boeing P-8 Poseidon para reforzar la vigilancia de la región ártica.

Dinamarca también instalará un radar de alerta aérea en el este de Groenlandia, y colaborará con Sikuki Nuuk Harbour A/S para establecer un muelle naval específico en el puerto groenlandés de Nuuk. Los planes también incluyen un cable submarino entre Groenlandia y Dinamarca.

El país nórdico destinó 380 millones de euros para desarrollar capacidades de vigilancia y lucha contra drones. El mes pasado, Dinamarca solicitó a sus aliados de la OTAN apoyo antidrones para asegurar la celebración de una cumbre europea en Copenhague, tras varios vuelos de drones no identificados en su espacio aéreo.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario