Portada » Egipto podría adquirir el FA-50 de Corea del Sur
aviones militares Defensa

Egipto podría adquirir el FA-50 de Corea del Sur

Egipto podría cerrar un importante acuerdo con Corea del Sur para la adquisición de 36 aviones KAI FA-50 ligeros de ataque y entrenamiento.

Las conversaciones, en curso desde hace meses, prevén un pedido inicial de 36 aviones FA-50, aunque apuntan a posibles compras futuras que podrían acercarse a un total de 100 aviones.

Esta posible adquisición se produce tras años de trabajo preliminar entre ambas naciones. A principios de 2023, la organización estatal egipcia Arab Organization for Industrialization [AOI] firmó un acuerdo con KAI para explorar la producción local del FA-50 y de su variante de entrenamiento, el T-50. El acuerdo, anunciado el 16 de enero de ese año, pretendía aprovechar las capacidades de fabricación de Egipto en su fábrica de Helwan, que ya había ensamblado anteriormente reactores K-8E bajo licencia.

El acuerdo incluye la transferencia de tecnología, una prioridad clave para El Cairo, que busca no sólo reforzar su Fuerza Aérea sino también posicionarse como exportador regional de equipos militares. Las autoridades egipcias no han detallado públicamente el alcance financiero del acuerdo, pero los analistas del sector sugieren que un lote inicial de 36 aviones podría costar más de 1.000 millones de dólares, dependiendo de las configuraciones y los paquetes de apoyo.

El interés de Egipto por el FA-50 obedece a necesidades prácticas y estratégicas. Su Fuerza Aérea, una de las mayores de la región, dispone de una flota diversificada que incluye plataformas modernas como el Rafale francés y los vetustos MiG-29 de la era soviética. Sin embargo, sus capacidades de entrenamiento y ataque ligero se han quedado atrás, dependiendo en gran medida del Alpha Jet y el K-8E, ambos carentes de la aviónica avanzada de los sistemas más recientes.

Egipto ha evaluado otras aeronaves, como el Leonardo M-346 de Italia, el Yak-130 de Rusia y el Tejas de India, cada una de ellas respaldada por ofertas de transferencia de tecnología y producción local. Italia, en particular, ha impulsado un paquete armamentístico más amplio de 10.000 millones de dólares que incluye 24 entrenadores M-346 junto con Eurofighter Typhoons y buques de guerra, según informa Times Aerospace. La empresa india Hindustan Aeronautics Limited también ha propuesto establecer una línea de producción de Tejas en Egipto, aunque todavía no ha conseguido un acuerdo de exportación para el avión.

El FA-50, fabricado por Korea Aerospace Industries [KAI] en colaboración con el gigante aeroespacial estadounidense Lockheed Martin, es un avión supersónico diseñado tanto para la formación avanzada de pilotos como para funciones de combate ligero. Su atractivo reside en su versatilidad y rentabilidad, ya que ofrece capacidades comparables a las de cazas más caros como el F-16 por una fracción de su precio.

1 comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Qué curioso que Egipto, al contrario que España, no ha considerado el avión que seria más lógico para ellos, por proximidad y valores, el Hurjet turco; la chatarra que el gobierno de España está dispuesta a comprar…