Portada » En marcha el nuevo avión espía español de inteligencia electrónica
Aviones militares Defensa Ministerio Defensa

En marcha el nuevo avión espía español de inteligencia electrónica

Pegasus, nuevo avión de inteligencia de señales de Alemania basado en el Bombardier Global 6000.
Pegasus, nuevo avión de inteligencia de señales de Alemania basado en el Bombardier Global 6000.

El Consejo de Ministros ha concedido a Airbus e Indra un contrato para un nuevo sistema tripulado de inteligencia electrónica para el Ejército del Aire y del Espacio español.

El Consejo de Ministros en su reunión del 11 de noviembre ha aprobado un Real Decreto “por el que se establecen las normas reguladoras de la concesión directa de préstamos a varias entidades para el programa Sustitución de Sistemas Anteriores en el Espectro Electromagnético – Santiago Fase II

Santiago fue el nombre que se dio al programa de un Boeing 707 de inteligencia electrónica que operó el Ejército del Aire español entre marzo de 1996, cuando llegó a España, hasta su último vuelo operativo el 17 de julio de 2014. Después terminó almacenado en la base aérea de Getafe, y ya en 2025 fue desmontado y trasladado a Museo de Aeronáutica y Astronáutica en Cuatro Vientos. Su principal sistema electrónico fue el israelí IAI Elta L-8300, en el que también colaboró Indra.

En estos más de diez años sin esta capacidad, se ha planteado más de una vez incorporar una nueva aeronave de este tipo, junto a otros sistemas navales, pero es ahora cuando se ha dado el paso definitivo con este acuerdo del Consejo de Ministros en su ya habitual lluvia de millones de euros de los martes para defensa dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa.

Para adjudicar el programa se ha decidido que: “Dada su complejidad, el Ministerio de Defensa ha optado por dividirlo en tres subprogramas que serán ejecutados por diferentes entidades beneficiarias: subprograma REE-SCAPA, subprograma REE-EW y subprograma REE-SIVIGAC”.

REE-SCAPA hace referencia al estudio del sistema de inteligencia de señales sobre plataforma aérea (SCAPA) y el estudio y definición de una plataforma aérea tripulada (REE-SCAPA). Se ha adjudicado por 5,99 millones de euros una UTE formada por Airbus Defence e Indra.

REE-EW es la modernización de los sistemas de guerra electrónica desplegables del Ejército y la Armada. Se ha adjudicado a Indra por 182 millones de euros.

REE-SIVIGAC, finalmente es el sistema de vigilancia acústica para la Armada, que se ha adjudicado a la Sociedad Anónima de Electrónica Submarina (SAES), por 10 millones de euros.

Desde el Consejo de Ministros han señalado que en esta adjudicación directa: “Concurren en la financiación objeto de este real decreto razones de interés público que justifican la concesión directa de los préstamos con base en la necesidad de proteger intereses esenciales de la defensa y seguridad nacionales y dirigirse a actuaciones de naturaleza militar que dificultan efectuar una convocatoria pública”.

En el caso del REE-SCAPA, la adjudicación hace pensar que Airbus Defence se encargará de la modificación del avión con sistemas de Indra.

España se suma así al conjunto de países que están incorporando esta capacidad. La plataforma aérea más usada es la familia Global de Bombardier, con equipos de diferentes empresas.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies