Portada » Francia vuelve a estudiar el Airbus A321 MPA
Aviones militares Defensa

Francia vuelve a estudiar el Airbus A321 MPA

El nuevo A321 MPA se basará en el A321 XLR.
El nuevo A321 MPA se basará en el A321 XLR.

Francia ha encargado a Airbus Defence and Space un estudio Para comprobar la viabilidad de una versión de patrulla marítima del A321.

El Airbus A321 MPA (por avión de patrulla marítima por sus siglas en inglés) vuelve a la vida de nuevo. Francia, por medio de la Dirección General de Armamento de su ministerio de Defensa, acaba de encargar a Airbus Defence and Space y a Thales como socia, la realización de un estudio para definir este avión.

Son ya décadas desde que se comenzó a hablar de esta versión, basada en el A319, A320, A321, y más recientemente, el A220. En un momento dado, en noviembre de 2020, parecía que Francia y Alemania iban a lanzar conjuntamente el programa, pero entonces, menos de seis meses después, Alemania adquirió el Boeing P-8A, y el proyecto volvió a guardarse en un cajón.

En 2022, Francia ordenó, no obstante, un estudio de arquitectura y viabilidad sobre el A321 MPA. Este nuevo contrato, que se desarrollará a lo largo de dos años, es una continuación del mismo, y su objetivo es el estudio de definición y evaluación de riesgos para preparar el desarrollo y el lanzamiento de la producción a finales de 2026 y entrada en servicio hacia 2030. En el mismo se profundizará en los resultados iniciales del estudio de arquitectura, “con el fin de ajustar las condiciones económicas e industriales para llevar a cabo el programa, orientar las elecciones técnicas de los sistemas que se integrarán en el avión y realizar las primeras pruebas en el túnel de viento”, han explicado desde Air Power.

En este caso, se ha decidido trabajar sobre el A321XLR, la versión con mayor alcance del A321

Jean-Brice Dumont, responsable de Air Power, la división de Airbus Defence and Space con base en España y encargada de aviones militares de transporte y derivados de aviones comerciales, como el A330 MRTT, ha señalado con motivo de este contrato: “El A321 MPA tiene todas las cualidades para convertirse en una verdadera fragata en vuelo, capaz de responder a la amplia gama de misiones encomendadas a la patrulla marítima de Francia. Airbus ofrece una solución soberana que proporciona la autonomía, disponibilidad y fiabilidad necesarias para contribuir al componente oceánico de la disuasión nuclear”.

El A321 MPA incorporará la habitual gama de sensores y equipos para desarrollar su misión: radares, detector de anomalías magnéticas, sonoboyas… y armamento como torpedos y el futuro misil antibuque FMAN. El estudio estará a cargo de un equipo hispano-francés bajo la dirección de María Ángeles Martí, vice presidenta ejecutiva y responsable de los programas de aviones tanqueros, de transporte y misión de Airbus Defence and Space según nos han confirmado desde Air Power.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies