Portada » Gasto récord en defensa en todo el mundo
Defensa

Gasto récord en defensa en todo el mundo

El gasto militar mundial aumentó hasta alcanzar la cifra sin precedentes de 2,72 billones de dólares en 2024, un 9,4% más que el año anterior, lo que supone el mayor incremento anual desde el final de la Guerra Fría,s egún el SIPRI.

El SIPRI, Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz, acabade publicar su informe anual sobre gasto en defensa a nivel global, confirmando el considerable incremento a nivel mundial de esta partida. El año pasado, el mundo gastó 334 dólares en el ejército per cápita, el nivel más alto desde el final de la Guerra Fría.

Se trata del décimo año consecutivo de crecimiento del gasto militar mundial, impulsado por el aumento de las tensiones geopolíticas en todas las regiones, con un crecimiento especialmente rápido en Europa y Oriente Próximo en medio de los conflictos en curso en Ucrania y Gaza. El año pasado se gastó en el ejército el 2,5% del poder económico mundial combinado.

Gasto militar acumulado por regiones desde 1988

Estados Unidos, con 997.000 millones de dólares, mantuvo su posición de líder mundial en gasto militar, con un 37% del gasto mundial. Le siguieron China (314.000 millones de dólares), Rusia (149.000 millones), Alemania (88.500 millones) e India (86.100 millones). En conjunto, estos países representaron el 60% del gasto militar mundial.

Los miembros de la OTAN gastaron en conjunto 1,51 billones de dólares en sus ejércitos, lo que representa más de la mitad (55%) del gasto mundial. Dieciocho de los 32 miembros de la alianza cumplieron o superaron el objetivo de gasto del 2% del PIB al que se comprometieron los líderes de la OTAN en 2014, frente a los 11 miembros de 2023.

El gasto militar de Rusia aumentó un 38% con respecto a 2023, alcanzando una cifra estimada de 149.000 millones de dólares, el doble de lo que gastó en 2015. Esta cifra representó el 7,1% del PIB de Rusia y el 19% de su gasto público total. El gasto de Israel fue un 65% superior al de 2023, mientras que Polonia, que ya era uno de los principales inversores de la OTAN, gastó un 31% más.

Ucrania fue el octavo país que más gastó en armamento, con 64.700 millones de dólares, un 34% de su PIB, la mayor carga militar de todos los países en 2024. A la luz de la invasión a gran escala del país por parte de Rusia, que comenzó en febrero de 2022 y se produjo después de incursiones más limitadas en 2014, Kiev se ha visto en la necesidad de un incremento amplio y rápido. Su gasto en defensa en 2024 era un 1.251% superior al de hace una década, calculó el SIPRI.

Los vecinos de Ucrania también están reforzando su maquinaria bélica, con un aumento del gasto militar europeo del 17%, hasta 693.000 millones de dólares, lo que eleva los presupuestos de defensa del continente por encima de los niveles de la época de la Guerra Fría. Alemania se convirtió en el primer país de Europa Occidental en gasto militar por primera vez desde la reunificación, con un aumento interanual del 28%, hasta 88.500 millones de dólares.

En Oriente Medio, sacudido por la primera confrontación directa entre Israel e Irán, se produjeron aumentos sustanciales. El gasto militar de Israel se disparó a 46.500 millones de dólares en medio de la guerra en Gaza y el conflicto con Hezbolá, un valor que representa el 8,8% del PIB del país.

Mientras tanto, China continuó su racha de 30 años de aumentos anuales consecutivos del gasto militar, al tiempo que proseguía con su ruido de sables hacia Taiwán. El gasto de Pekín es ahora un 59% superior al de hace una década. El gasto militar de Japón también creció fuertemente, un 21% el año pasado, hasta un total de 55.300 millones de dólares, su mayor aumento anual desde 1952.