Portada » General Atomics presenta su CCA Gambit 6, con Europa como objetivo
Defensa Drones

General Atomics presenta su CCA Gambit 6, con Europa como objetivo

General Atomics (GA-ASI) ha presentado el Gambit 6, la última versión de vehículos aéreos de combate no tripulados de la familia Gambit, en la Conferencia Internacional de Cazas en Roma, Italia.

El Gambit 6 será una aeronave de combate colaborativa (CCA) polivalente, que añadirá operaciones aire-tierra a su ya existente capacidad aire-aire. GA-ASI afirma que la plataforma está optimizada para funciones como la guerra electrónica (EW), la supresión de las defensas aéreas enemigas (SEAD), y el ataque de precisión en profundidad.

El Gambit 6 presenta un aspecto externo similar al del YFQ-42A CCA, actualmente en fase de pruebas para la Fuerza Aérea de EEUU, basado a su vez en el concepto original del Gambit 2. La nueva plataforma estará disponible para su adquisición internacional a partir de 2027, con versiones adaptadas para misiones europeas disponibles en 2029.

Gambit es una familia de aeronaves de combate autónomas de alto rendimiento, diseñadas para cumplir con diversos requisitos de misión, incluyendo inteligencia, vigilancia y reconocimiento; combate multidominio; entrenamiento avanzado; y reconocimiento furtivo. Las aeronaves se basan en un chasis común, conocido como «Núcleo Gambit», que constituye una parte significativa de su hardware, incluyendo el tren de aterrizaje, la aviónica básica y el chasis.

Las variantes del Gambit se diferencian por su estructura, alas, motor, sensores y/o armamento, cada una diseñada para distintas misiones. GA-ASI afirma que esta base común reduce costes, aumenta la interoperabilidad y acelera el desarrollo de variantes específicas para cada misión.

Este es el mismo enfoque del concepto de «género/especie» que GA-ASI desarrolló con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EEUU (AFRL) como parte del programa de Plataforma Compartida de Aeronaves Desechables de Bajo Coste (LCAAPS). La Estación de Detección Externa (OBSS) XQ-67A, también fabricada por GA-ASI, se basa igualmente en este concepto.

Antes del Gambit 6, la compañía ya había mencionado cinco variantes diferentes: Gambit 1, enfocado en Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR); Gambit 2, que integra el empleo de armas aire-aire; Gambit 3, un dron objetivo de alta fidelidad; Gambit 4, un dron ISR sigiloso y de larga duración; y Gambit 5, un UCAV CATOBAR (Catapult Assisted Take Off Barrier Arrested Recovery) con capacidad para operar desde portaaviones.

El segundo YFQ-42A ya está en vuelo.

El 3 de noviembre, la compañía anunció el primer vuelo de un segundo YFQ-42A, ampliando así la campaña de pruebas de los nuevos cazas no tripulados de la Fuerza Aérea. El YFQ-42A está diseñado para operaciones aire-aire semiautónomas y se basa en el enfoque de «género-especie» desarrollado con la estación de detección externa (OBSS) XQ-67A.

El interés de los operadores europeos es real, y recientemente la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos (RNLAF) se convirtió en la primera fuerza aérea europea en unirse formalmente al programa CCA de la Fuerza Aérea de EEUU. Se ha informado que el acuerdo otorga a los Países Bajos «acceso total» al programa CCA de la Fuerza Aérea de EEUU «en todos los niveles».

La Conferencia Internacional de Cazas (IFC), sigue siendo el evento líder mundial para los líderes de la aviación de combate. En 2025, celebra su 25.º aniversario, con el apoyo oficial de la Fuerza Aérea Italiana. Por ello, el IFC se traslada a una nueva sede en Roma, Italia, reuniendo a más de 450 altos mandos militares y representantes de la industria de todo el mundo.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies