El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) acaba de celebrar 25 años certificando y modernizando los diferentes sistemas de armas del Ejército del Aire español.
El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) acaba de celebrar 25 años certificando y modernizando los diferentes sistemas de armas del Ejército del Aire español.
F/A-18 del Ala 12 equipado para experimentación en vuelo, y con marcas para calibración siendo usado en pruebas de armamento en el hangar del CLAEX.
El 5 de marzo de 1991 se creó el Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire en la base aérea de Torrejón de Ardoz, el cual ha celebrado hoy 21 de octubre de forma oficial sus primeros 25 años. Esta unidad en realidad se remonta a noviembre de 1946, con el Grupo de Experimentación, el cual en 1968 cambió su nombre por el de 406 Escuadrón. Este a su vez pasó a ser el 44 Grupo en 1985, aunque este fue el nombre más corto en duración, ya que en diciembre de 1986 pasó a ser el Ala 54 hasta convertirse en 1991 en el actual CLAEX.
El Grupo de Experimentación dependía del Estado Mayor del Aire, pero estaba adscrito a la Sección de Experimentación en Vuelo del INTA. No sería ser el 44 Grupo cuando la unidad se independizó del INTA, aunque hoy en día sigue ocupando sus instalaciones históricas en el lado del INTA de la base de Torrejón, incluido un hangar, diseñado por Eduardo Torroja en 1943, de 182,88 m de longitud y 47,24 m de ancho, con una única columna central y un gálibo útil de 9 m.
Hoy en día, el CALEX está formado por el Grupo de Armamento, el Grupo de Ensayos en Vuelo, el Grupo de Software Aeronáutico y el Centro de Desactivación de Explosivos del Ejército del Aire.
El Grupo de Armamento se encarga de la logística del armamento del Ejército del Aire con las adaptaciones requeridas para trabajar con el armamento aéreo actual de última generación y con el armamento terrestre en dotación (pistolas, chalecos, subfusiles, etcétera).
El Grupo de Ensayos en Vuelo es el encargado del área de la experimentación y los ensayos en vuelo,colaborando con el INTA y los fabricantes de aeronaves y sistemas.
El Grupo de Software Aeronáutico, el más nuevo (fue creado en 1984) se encarga de la integración de armamento y de software nacional en las aeronaves, y hoy en día puede diseñar, validar, verificar y mantener actualmente el software embarcado de todos los avión es de combate del Ejército del Aire.
Con motivo de la celebración de los 25 años del CLAEX se ha inaugurado a la entrada de sus instalaciones un monumento compuesto por el CASA C-101 XE.25-04, el cuarto de los prototipos del C-101, y una placa con los emblemas y fechas de las cinco unidades de experimentación en vuelo del Ejército del Aire.
Aerotecnia AC12 uno de los diseños de Jean Cantinieau en España, probado por el 406 Escuadrón, antecesor del CLAEX, y hoy parte de los fondos del Museo del Aeronáutica y Astronáutica.
CASA C-101 del CLAEX que para la exposición s ele equipó con dos lanzacohetes que se probaron en su momento en el avión, y hoy forman parte de los fondos del Museo del Aire.
Los T-35 fueron construidos en España por CASA bajo licencia de la chilena Enaer.
Detalle de la cola del C-101 del CLAEX decorado por el aniversario. Por el otro lado es igual pero lleva las siluetas de los F/A-18, Eurofighter, F.1 y F-5.
Edificio del CLAEX en sus instalaciones en Torrejón.
Eurofighter con armamento aire-tierra y el pod Litening. En unas semanas el CLAEX protagonizará una importante noticia sobre este avión.
F/A-18 con armamento aire-tierra de entrenamiento y una maqueta del por CORE (Capacidad Operativa de Reconocimeinto Electrónico) que está desarrollando INDRA. Todavía están en estudio los sensores que se instalarán en su interior.
Northrop CASA F-5. otro de los aviones que CASA construyó bajo licencia para el Ejército del Aire español.
Una de las consolas usadas por el CLAEX para el seguimiento en tiempo real de los ensayos en vuelo.
Nuevo «gate guardian» del CLAEX, el cuarto de los prototipos del CASA C-101.
El CLAEX está involucrado en la certificación y aceptación del A400M para el Ejército del Aire. En la exposición estática de aeronaves estaba el EC-406, usado en la certificación del salto por las puertas laterales y el lanzamiento de cargas por la rampa, de ahí las marcas en la parte trasera del fuselaje.
Placa conmemorativa de los 25 años del CLAEX colocada frente al monumento del C-101.
Beech T-34 de la FIO.
El CLAEX organizó una exposición de sus equipos y sistemas que ha certificado con motivo de sus 25 años. En la foto un señuelo perturbador del Eurofighter.
F/A-18 del Ala 12 equipado para experimentación en vuelo, y con marcas para calibración siendo usado en pruebas de armamento en el hangar del CLAEX.
La Fundación Infante de Orleans ha participado en el 25 aniversario del CLAEX con tres de sus aviones en la exposición. Uno de ellos este CASA C-1131, un Bucker Bu.131 construido en España bajo licencia.
En la plataforma del CLAEX se ha expuesto también este Dassault Mirage 2000N del Centro de Ensayos en Vuelo del Ejército del Aire francés.
Aerospatiale AS332 de transporte VIP.
El INTA y el CLAEX trabajan codo con codo. Dispone de dos C212 para diversas misiones.
North American T-6 de la FIO.
El A400M estaba en el CLAEX para unos ensayos.
La ceremonia del 25 aniversario del CLAEX ha estado presidida por el general José María Salom, jefe del Mando Aéreo General del que depende el CLAEX. El general participó unos días antes en la I Carrera del Aire y las empresas aeronáuticas organizada por Fly News, quedando el 83 entre más de 500 corredores.
Homenaje a los caídos durante la ceremonia de celebración de los 25 años del CLAEX en el hangar de la unidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies como las de
sesión de usuario
comentarios
seguridad
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Añadir comentario