A la espera de conocerse el ganador del concurso F/A -XX de la Marina de EE.UU., Northrop-Grumman ha publicado una nueva imagen de su propuesta.
Aunque se especuló que el F/A -XX podía adjudicarse poco después del F-47 el pasado mes de marzo, lo cierto es que se sigue a la espera de conocer al ganador, Northrop-Grumman o Boeing, del caza de sexta generación para la Marina de Estados Unidos, su equivalente al F-47.
Se trata del avión que finalmente sustituirá a los McDonnell Douglas / Boeing F/A-18E/F en servicio en la Marina, un avión que en origen fue diseñado por Northrop como el YF-17 Cobra para la USAF, un avión de tamaño algo menor, y que perdió ante el General Dynamics (hoy Lockheed Martin) YF-16.
Del F/A-XX no se han dado muchos detalles. Que tendrá una autonomía bastante mayor que el F/A-18E/F, capacidad para ser repostado y repostar en vuelo a otros aviones, características stealth, nuevas armas, usará IA, con su piloto actuando más como un supervisor de sistemas, lo cuales incluirán drones colaborativos con diferentes cometidos en la misión.
Se espera que un primer prototipo vuele antes de 2029, lo que ya sería actualmente “tarde”, ante la amenaza de China y Rusia ya cuenten con aviones equivalentes hacia 2030.

Esta misma semana el Congreso de Estados Unidos aprobó 1.400 millones de dólares adicionales para el programa en 2026, después de que el presupuesto de defensa estadounidense hubiese adjudicado una cantidad casi simbólica que amenazaba con paralizar los trabajos.
Ahora, Northrop-Grumman ha presentado una nueva foto de su propuesta, y que difiere claramente del primer diseño que mostró. Pero claro, como solía decir un antiguo jefe de prensa de CASA, todo parecido de un primer diseño con el avión final es pura casualidad La nueva imagen, como la anterior, está hecha para dar las menores pistas posibles. No obstante, el nuevo F/A-XX tiene un morro claramente más largo, la cúpula de la cabina es diferente, así como las tomas de aire de los motores, y la integración entre el ala y el fuselaje.
Acertado diseño de alas deltoides , tomas de aire dorsales , ausencia de empenajes verticales y toberas de escape stealthzadas para preservar la furtividad y conseguir la máxima maniobrabilidad posible , ante la modificación de las superficies de control y del flujo deflector de los gases que proporcionarán la potencia y el empuje de una planta motriz de altas prestaciones necesarias para conseguir alcanzar las máximas capacidades dinámicas y tecnológicas que se demandarán de este sistema de sistemas de combate en el futuro del combate y del dominio aéreo .
Una geometría variable en el diseño de esas tomas de admisión dorsales podrían conferirle la capacidad de proveer la guiñada de los inexistentes rudders de las derivas verticales pudiendo por lo tanto prescindir de ellas y disminuyendo por consiguiente la silueta RCS además de permitir una bodega de armas ventral e incluso semi-alar bastante limpia y sólo adecuando la ubicación del tren de aterrizaje como único elemento obligatorio estructural .
Demoro mucho tiempo para su mejora en su diseño.