Portada » República Checa avanza en el contrato de alquiler de los Gripen
aviones militares cazas Defensa Fuerzas aéreas

República Checa avanza en el contrato de alquiler de los Gripen

El Ministerio de Defensa checo ha declarado que las negociaciones con Suecia sobre el arrendamiento de 12 aviones JAS 39 Gripen C/D han progresado, evaluando una nueva oferta en cooperación con las Fuerzas Armadas checas.

El Gobierno de la República Checa expresó u descontento con la oferta original de Suecia en febrero de 2025, alegando que era demasiado cara para su presupuesto actual. Las Fuerzas Armadas checas dispondrían de 12 aviones a partir de 2027, 10 de los cuales serían monoplaza y dos biplaza, con un descuento del 25 por ciento sobre la oferta original alcanzada.

Con la nueva oferta, la República Checa pagaría unos 16.650 millones de coronas checas (724 millones de dólares) por el arrendamiento de los aviones, que incluiría el mantenimiento y la formación, entre 2027 y 2035. La República Checa pretende que sus Fuerzas Armadas utilicen una combinación de aviones Gripen y F-35, que empezarán a entregarse a partir de 2031. Como parte de la ampliación, también se modernizarán los Gripen C/D. Las Fuerzas Armadas checas pagarán 3.900 millones de coronas checas (169 millones de dólares) por su modernización, según la propuesta sueca.

Las Fuerzas Aéreas checas operan actualmente 14 aviones Gripen C/D -12 monoplaza y dos biplaza- en virtud de un contrato de arrendamiento de diez años en 2024, con el primer lote de aviones entregado en 2005. En septiembre de 2024, firmó una Declaración Conjunta con Suecia para prorrogar este arrendamiento más allá de 2027.

En 2023, el país firmó un acuerdo para adquirir 24 aviones de combate F-35A de Lockheed Martin, por un precio de 5.620 millones de dólares, pero hasta que se entreguen, necesitará prorrogar el arrendamiento de sus Gripen para seguir protegiendo el espacio aéreo checo. En marzo de 2025, el Ministerio de Defensa checo reafirmó su compromiso de adquirir los aviones, tras la incertidumbre geopolítica actual, en la que algunos países se replantean su adquisición.