Saab presenta el Proyecto Nimbrix, un Sistema Aéreo Antidrones (C-UAS) de bajo coste, un arma contra naves pequeñas y enjambres de drones, fácil de disparar, con un tamaño reducido.
La primera incursión de Saab en el campo de los misiles antidrones es el Proyecto Nimbrix. Iniciado a principios de 2024, este programa, financiado por la compañía, está diseñado como un sistema relativamente económico para el control de drones pequeños, individualmente o en enjambres, a un alcance de hasta 5 kilómetros.
Además, está diseñado para ocupar poco espacio, con una longitud de tan solo 1 m y un peso de entre 2,5 y 3 kg. Esto permite que el sistema terrestre sea portátil, además de poder montarse en un trípode o instalarse en un vehículo.
Guiado por un buscador infrarrojo activo, tras el lanzamiento, el misil Nimbrix rastrea e intercepta el objetivo con la ayuda de la estación de armas remotas Saab Trackfire, el C-UAS sueco LOKE u otros sistemas de mando y control. Tras acercarse, destruye el dron hostil mediante una ojiva de fragmentación de 40 mm de alta potencia. En caso de un ataque de enjambre, esta ojiva puede destruirlo con una ráfaga de metralla.
«Nimbrix es nuestra respuesta a las amenazas aéreas no tripuladas que se han intensificado en los últimos años», declaró Stefan Öberg, director de la unidad de negocio de Sistemas de Misiles de Saab. «Es rentable, lo cual es fundamental dada la proliferación de UAS en el campo de batalla».
Añadir comentario