Portada » Bluenest by Globalvia lanza el transporte sanitario con drones en La Gomera
Drones

Bluenest by Globalvia lanza el transporte sanitario con drones en La Gomera

El dron UAV Digitech Eiger usado en los vuelos de demostración de Bluenest by Glovalvia en La Gomera.
El dron UAV Digitech Eiger usado en los vuelos de demostración de Bluenest by Glovalvia en La Gomera.

La isla de la Gomera es el escenario en el que se ha puesto en marcha un programa piloto para el transporte urgente de medicamentos y muestras para análisis mediante drones.

Bluenest by Globalvia, el Cabildo Insular de La Gomera, Proexca y Área de Salud de La Gomera han puesto en marcha un proyecto para unir, mediante drones, las seis localidades de la isla con el Hospital Insular y los centros de salud para el transporte urgente de de muestras sanguíneas, hemoderivados y medicamentos, así como la entrega de material quirúrgico y repuestos a centros periféricos.

Inicialmente el programa se ha lanzado con vuelos de prueba en dos rutas, una entre el centro de salud de Playa Santiago con el hospital de San Sebastián en la zona sur de la isla; y otra, en la zona norte, entre el centro de salud de Hermigua y el mismo hospital.

Mientras que en la primera ruta se invierten unos 40 minutos por carretera, el dron la cubre en solo 10  minutos, En la segunda el recorrido es algo menor, una media hora por tierra.

Para estas pruebas se han usado el UAV Digitech Eiger, con una autonomía de 100 km y capaces de transportar hasta 3 kg en un compartimento interno de 15 litros de volumen. Este UAV tiene capacidad para realizar vuelos nocturnos. DIgitech además ha diseñado un contenedor especializado y a prueba de golpes para el transporte de muestras o medicamentos a temperatura constante

Bluenest by Globalvia ya realizó en el pasado algunas pruebas de transporte sanitario de este tipo, pero estas de La Gomera son las más ambiciosas. José Ignacio Rodríguez, gerente de Bluenest by Globalvia declaró que: “Nos llena de satisfacción y orgullo poder liderar junto al Cabildo de La Gomera este hito en la implantación de la movilidad aérea avanzada y sostenible en España. Este primer piloto de transporte sanitario con drones eléctricos no tripulados es un paso clave en nuestro compromiso por acercar soluciones logísticas más seguras, predecibles, eficientes, silenciosas y respetuosas con el entorno. La Gomera representa un entorno ideal para validar este nuevo modelo, y confiamos en que esta colaboración marque el camino hacia una red de vertipuertos plenamente integrada y operativa en todo el territorio insular”.

Además, estos drones también para podrán prestar apoyo en tareas de inspección de infraestructuras y protección civil. Tampoco se descarta que más adelante, con este servicio ya consolidado, se puedan establecer otras rutas que unan La Gomera, primero con la isla de Tenerife, y más adelante La Palma, El Hierro, y las demás islas del archipiélago

Desde Bluenest by Globalvia destacan también el hecho de que el uso de estos drones permitirán ahorrar la emisión de 14 toneladas de CO2 al año al eliminar los vehículos terrestres que hacen actualmente estos transportes.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario