Aertec e Indra confirman la compra por la segunda de la filial de defensa y sistemas aéreos que Aertec creó en 2024.
Indra ha dado un nuevo paso en su camino para transformarse de ser básicamente un sistemista a una empresa de defensa presente en la mayoría de los sectores con la compra de la división de UAV de Aertec.
Creada en Málaga en septiembre de 2024, Aertec Defence and Aerial Systems (Aertec DAS), tenía como misión el diseño, fabricación y desarrollo de UAV, principalmente del Tarsis en sus diferentes versiones, incluyendo la armada, Tarsis-W.
Su sede social se encuentra en Málaga TechPark, y su centro de desarrollos y línea de ensamblaje final en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Sevilla, Aerópolis, y cuenta en Galicia con un centro junto a Grupo Oesía «para el desarrollo de casos de uso civiles como salvamento marítimo, la lucha contra incendios y observación medioambiental”, explican desde Aertec.
Aertec Defence and Aerial Systems, con sus 46 empleados, se integrará en Indra Weapons & Ammunitions, división centrada en el desarrollo de sistemas antidrón, de guiado de precisión, sistemas de energía dirigida y vehículos no tripulados.
Antonio Gómez-Guillamón, cofundador y consejero delegado de Aertec ha declarado con motivo de la firma de la venta, que se ha tratado de una operación “estratégica, con la que esperamos y deseamos que productos como el Tarsis se beneficien de un renovado músculo industrial y tecnológico que un líder nacional como Indra podía aportar”, y que “esta operación refuerza además la cadena de valor española en el ámbito de los drones desde Andalucía y consolida un polo de soberanía tecnológica nacional que se suma al desafío de la autonomía estratégica europea”.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, por su parte, señaló que: “La operación se enmarca dentro de la estrategia de Indra de convertirse en una referencia nacional en el desarrollo de sistemas completos UAS de tamaño medio en un momento en el que el mercado demanda este tipo de soluciones”.
Según se ha informado, Indra, apoyándose en esta compra quiere crear un polo industrial y de ingeniería de drones en Andalucía.
Como es habitual no se ha dado información sobre el importe de la operación. Desde Aertec solo han señalado que los ingresos de la venta la reforzarán financieramente “para acelerar su expansión global en el resto de sus divisiones”, que incluyen aeropuertos, ingeniería para la industria aeroespacial, sistemas de aeronaves y munición guiada de precisión. También que “invertirá en desarrollos tecnológicos relacionados con la electrificación del avión, sistemas GNC (Guiado, Navegación y Control), computadores de vuelo y conectividad en cabina y culminará el desarrollo y calificación de sus productos en munición con guiado de precisión, como son el micromisil Fox y la bomba guiada BAT”.
Para Indra, esta compra “refuerza su posición para optar a nuevas oportunidades de negocio que están surgiendo con el programa ReArm Europe impulsado por la Unión Europea y dotado de 800.000 millones de euros que identifica los drones como capacidad crítica a potenciar. Las sinergias generadas entre ambas compañías consolidan de esta forma la capacidad competitiva española para liderar este mercado, gracias a la combinación de la experiencia de Indra coordinando grandes programas internacionales con la notable capacidad industrial de producción de UAS que aporta Aertec”.
Añadir comentario