Airbus construirá el aterrizador que llevará el rover Rosalind Franklin a la superficie de Marte.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y Thales Alenia Space han seleccionado a Airbus Space para construir el aterrizador que portará al rover Rosalind Franklin durante su descenso a la superficie de Marte como parte de la misión Exomars.
El aterrizador usará inicialmente paracaídas en su descenso, frenando hasta los 45 m/seg, para completar el descenso usando cohetes de frenado que reducirán la velocidad vertical a menos de 3 m/seg, menos de 1g de Marte.
Aunque Thales Alenia Space es el principal contratista de la misión, el rover Rosalind Franklin ha sido construido por Airbus Defence Space, en este caso en Reino Unido, unidad que igualmente se encargará de diseñar y construir el aterrizador.
Este se compone de la plataforma donde se ubicará el rover, las dos rampas, en lados opuestos del aterrizador para poder elegir el lado más seguro para descender a la superficie, y el sistema de propulsión.
El Rosalind Franklin será el primer rover en la superficie de Marte capaz de analizar muestras a dos metros de profundidad en búsqueda de vida pasada o presente.
Exomars debía haberse lanzado en 2022, pero la invasión de Ucrania por Rusia obligó a cambiar los planes, y ahora se ha previsto el lanzamiento en 2028, para aterrizar en Marte en 2030. Hasta entonces ESA y NASA ha decidido actualizar algunos de los elementos del Rosalind Franklin, como las unidades de calentamiento por radioisótopos, suministradas por la NASA para mantener el rover caliente en la superficie de Marte, e incluir un nuevo modo de software para permitir que el rover pase rápidamente a un estado autónomo después del aterrizaje.
Añadir comentario