El Consejo de ministros ha aprobado la modificación de los límites y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto para que el ministerio de Industria y Turismo pueda financiar los satélites PAZ 2.
En septiembre de 2024 el ministerio de Defensa e Hisdesat firmaban un protocolo que lanzaba de hecho el programa PAZ 2, la nueva generación de satélites de observación de la Tierra; y que Hisdesat ya tuvo en cuenta a la hora de diseñar su centro de control de satélites en Hoyo de Manzanares (Madrid).
Ahora, en la última reunión del Consejo de Ministros se ha dado un paso para avanzar en el programa al autorizarse los nuevos límites de gasto para que el ministerio de Industria y Turismo pueda financiar entre 2025 y 2032 el programa compuesto por dos satélites, y cuyo objetivo es sustituir al primer PAZ, lanzado en 2018 y cuya vida útil se estima que acabará a finales de esta década.
La entrada en servicio de los satélites de PAZ 2 está prevista entre 2030 y 2032, y por ello el Gobierno español considera que: “Es importante iniciar el programa de diseño y desarrollo lo antes posible”.
Así, en el anuncio de las decisiones que toma el consejo de Ministros en sus reuniones se explica que: “El presupuesto del programa excede las capacidades financieras de Hisdesat y no es posible la financiación de forma efectiva desde otras fuentes, lo que justifica que el ministerio de Industria y Turismo financie el préstamo a conceder a Hisdesat para este proyecto”.
Serán en total 1.011.850 millones de euros entre 2025 y 2032, como se ha señalado. El importe autorizado para cada uno de esos años es: 2025, 76.000.000 euros; 2026, 179.800.000; 2027, 182.920.000; 2028, 213.040.000; 2029, 272.090.000; 2030, 69.770.000; 2031, 13.000.000; y 2032, 5.230.000.
Cada satélite PAZ 2 tendrá una capacidad 16 veces superior al PAZ en términos tanto de resolución como de capacidad de toma de imágenes.
Añadir comentario