España volverá a incrementar su aportación a la Agencia Espacial Europea hasta alcanzar los 455 millones de euros anuales de media, un total de 2.275 millones de euros para el periodo 2026-2030.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que ha asistido en Bremen (Alemania), al Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha asegurado que esta apuesta sin precedentes por el espacio supone un incremento de más del 50% con respecto al periodo actual y más del triple con respecto al año 2017.
Morant también ha anunciado una inversión de 169 millones de euros para que el lanzador MIURA 5, que está desarrollando la empresa PLD Space, esté dentro de la futura generación de lanzadores europeos a través del Desafío Europeo de Lanzadores de la ESA.
PLD Space ha estado apoyada por el Gobierno de España desde el principio con el MIURA 1, el primer cohete suborbital y que ahora, a través de una compra pública precomercial, financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está desarrollando el MIURA 5, que se entregará en diciembre y previsiblemente se pondrá en vuelo en mes de junio de 2026.
Desde 2018, la contribución del Gobierno de España a la ESA ha aumentado de forma progresiva desde los 202 millones anuales en ese año a los 300 millones correspondientes a 2025. Este es el primer Consejo Ministerial de la ESA en la que la Delegación española está gestionada por la Agencia Espacial Española (AEE).






Añadir comentario