Mitsubishi Heavy Industries y DASSAI quieren sake en la mesa espacial. Para lograr este objetivo, las compañías están enviando un experimento de fermentación de arroz a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Mitsubishi y DASSAI, en colaboración con el Instituto de Tecnología Industrial de Aichi, quieren incluir la bebida nacional de Japón, el sake, para alegrar un poco la vida fuera de casa. El problema es que enviar sake a un puesto de avanzada lunar sería prohibitivamente caro.. La alternativa lógica es descubrir cómo elaborarlo a 400.000 kilómetros de la Tierra.
Denominado Proyecto DASSAI MOON, la idea es determinar si es posible desarrollar la tecnología necesaria para elaborar sake en condiciones lunares, utilizando granos de arroz importados de la Tierra y agua del hielo lunar. Parece sencillo, pero elaborar sake es extremadamente complejo y depende en gran medida de la dinámica de fluidos, que cambia drásticamente bajo la gravedad lunar.
Para aprender más sobre el proceso, DASSAI MOON se incluyó el 21 de octubre a bordo del primer vehículo de reabastecimiento de carga HTV-X de la JAXA a la ISS. El aparato es un sistema cerrado automático que incorpora un tanque de fermentación y una centrifugadora para simular la gravedad lunar. Se instalará en la Instalación Ligera de Experimentos de Biología Celular (CBEF-L), ubicada dentro del módulo Kibō de Japón en el laboratorio espacial.

Sin entrar en una explicación increíblemente fascinante de la elaboración del sake, la clave reside en que el sake es único. Si bien técnicamente es una cerveza, depende de la llamada fermentación múltiple paralela, lo que significa que en el tanque, los almidones se convierten en azúcares y estos en alcohol, todo al mismo tiempo, utilizando hongos y levaduras cuidadosamente cultivados.
El experimento durará aproximadamente dos semanas, tras las cuales se congelarán 520 g (18,3 oz) de sake fermentado y se devolverán a la Tierra. De vuelta en Japón, parte del sake se procesará para obtener más sake. Esto dará lugar a una botella única y exclusiva de 100 ml (3,5 oz) de DASSAI MOON, sake «Hecho en el Espacio», que se venderá por 110 millones de yenes (720.000 dólares estadounidenses). Lo recaudado se destinará a iniciativas japonesas de desarrollo espacial. Mientras tanto, el resto del sake se conservará para análisis científicos.
Con los planes de establecer puestos de avanzada permanentes en la Luna y enviar misiones a Marte, la comida empieza a adquirir una importancia mucho mayor. En la Estación Espacial Internacional existe el gran incentivo de que está cerca de la tierra. Esto significa no solo ofrecer menús que levanten la moral, sino también otros que puedan elaborarse con alimentos cultivados en la propia Luna.
La pregunta ahora es si esto desencadenará una carrera espacial para producir IPAs, lagers y stouts lunares. Aunque, por Dios, no esas horribles cervezas con un exceso de lúpulo, rellenas con fruta, contra toda lógica.






Añadir comentario