Portada » Hisdesat firma con Airbus la producción de los dos satélites Paz 2
Empresas Espacio

Hisdesat firma con Airbus la producción de los dos satélites Paz 2

Firma del contrato de producción de los satélites Paz 2.
Firma del contrato de producción de los satélites Paz 2.

Airbus Space España será la encargada de fabricar los dos satélites de observación de la Tierra según un acuerdo que se han firmado Hisdesat y Airbus Space.

Los dos satélites del programa Paz 2 para observación de la Tierra, y por extensión de obtención de inteligencia militar para las fuerzas armadas españolas, serán construidos por Airbus Space España según el contrato que Hisdesat, propietaria y operadora de estos satélites ha firmado con Airbus, acto que ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce como testigo.

Como es sabido, estos dos nuevos satélites sustituirán a los dos del programa Paz, en servicio desde 2018, ofreciendo una capacidad operativa 16 veces superior a estos. Entre las mejoras, los radares de apertura sintética de los Paz 2 ofrecerán una resolución de las imágenes de unos pocos centímetros; “proporcionarán imágenes con todas las polarizaciones permitiendo la identificación de determinados objetivos de forma automática, combinado con el uso de la inteligencia artificial en la interpretación y clasificación de las imágenes” –señalan desde Hisdesat-; y se multiplicará por tres la cobertura diaria de cualquier punto del planeta.

Estas prestaciones permitirán a las fuerzas armadas y a otros organismos públicos nacionales e internacionales disponer de información más precisa y oportuna, tanto para fines de inteligencia y seguridad, como para aplicaciones duales: gestión de emergencias, evaluación de catástrofes naturales, vigilancia de infraestructuras críticas o el control de fronteras”, explican también.

Además de Airbus, se estima que el 65 por ciento de la industria espacial española trabajará en el programa de una forma u otra. Se prevé que el primero de ellos entre en servicio en la segunda mitad de 2031.

La firma del contrato se ha realizado en el Centro de Control de Satélites de Hisdesat, y han participado el director general de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, y la responsable de Airbus Space System en España, Raquel González. Además de Amparo Valcarce, también ha estado presente Francisco Sánchez-Segura, presidente de Airbus en España.

sencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce como testigo.

Como es sabido, estos dos nuevos satélites sustituirán a los dos del programa Paz, en servicio desde 2018, ofreciendo una capacidad operativa 16 veces superior a estos. Entre las mejoras, los radares de apertura sintética de los Paz 2 ofrecerán una resolución de las imágenes de unos pocos centímetros; “proporcionarán imágenes con todas las polarizaciones permitiendo la identificación de determinados objetivos de forma automática, combinado con el uso de la inteligencia artificial en la interpretación y clasificación de las imágenes” –señalan desde Hisdesat-; y se multiplicará por tres la cobertura diaria de cualquier punto del planeta.

Estas prestaciones permitirán a las Fuerzas Armadas y a otros organismos públicos nacionales e internacionales disponer de información más precisa y oportuna, tanto para fines de inteligencia y seguridad, como para aplicaciones duales: gestión de emergencias, evaluación de catástrofes naturales, vigilancia de infraestructuras críticas o el control de fronteras”, explican también.

Además de Airbus, se estima que el 65 por ciento de la industria espacial española trabajará en el programa de una forma u otra. Se prevé que el primero de ellos entre en servicio en la segunda mitad de 2031.

La firma del contrato se ha realizado en el Centro de Control de Satélites de Hisdesat, y han participado el director general de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, y la responsable de Airbus Space System en España, Raquel González. Además de Amparo Valcarce, también ha estado presente Francisco Sánchez-Segura, presidente de Airbus en España.