Portada » La autosuficiencia europea en el espacio, objetivo de la ESA
Espacio Industria

La autosuficiencia europea en el espacio, objetivo de la ESA

Esta semana, los estados miembros de la ESA aprobaron 22.070 millones de euros en contribuciones totales para cubrir los próximos tres años de operaciones de la ESA, frente a los 16.900 millones de euros de 2022. Estos serán los años mas activos de la ESA hasta fecha.

Este nivel de financiación no solo es el más alto en la historia de la ESA, sino que también representa el 99 % del presupuesto propuesto de 22.250 millones de euros, lo que demuestra el alineamiento de los miembros con los objetivos del plan. En cifras 24 de los 27 países aumentaron sus contribuciones en comparación con 2022. Bremen marca un punto de inflexión en la industria espacial europea. Por vez primera la ambición y los medios parecen haberse puesto de acuerdo para darle a Europa su autosuficiencia. La agencia cuenta con más financiación que nunca para establecer un acceso soberano al espacio, y la Europa está en camino de convertirse en una potencia de la economía espacial mundial.

Por países la distribución de inversiones ha sido: Alemania que invertirá 5.070 millones de euros, frente a los 3.480 millones de euros de 2022. Francia, 3.600 millones de euros, frente a los 3.140 millones de euros de 2022. Italia, 3.460 millones de euros, frente a los 3.060 millones de euros de 2022. España, ahora el cuarto mayor contribuyente a la ESA, destinará 1.850 millones de euros, frente a los 920 millones de euros de 2022.

Le sigue el Reino Unido, uno de los tres únicos países (junto con Suecia y Rumanía) que redujo sus niveles de financiación, adjudicó 1.710 millones de euros, frente a los 1.880 millones de euros de 2022. El consejo también reveló nuevos actores clave potenciales en el mercado europeo, que prometieron grandes aumentos en sus compromisos con la ESA en comparación con 2022.

Por ejemple, Polonia incrementó su financiación en un 277 %, de 194 millones de euros a 731 millones de euros. Canadá, miembro contribuyente de la ESA, incrementó su contribución en un 404 %, de 81 millones de euros a 408 millones de euros. Hungría aumentó su compromiso en un 134 %, de 87 millones de euros a 204 millones de euros.

La ESA también reveló sus planes para los nuevos fondos. Incluyen el respaldo a numerosos proyectos para construir el acceso soberano de Europa al espacio, operaciones resilientes en órbita y futuras misiones de exploración del espacio profundo.

Los proyectos que reciben la mayor parte de financiación son: 4.440 millones de euros para transporte espacial. Apoyará el aumento de la cadencia de los lanzadores Ariane-6 y Avio Vega-C de Arianespace, los cinco finalistas del European Launcher Challenge, y mejoras en el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa para futuros lanzamientos. 3.790 millones de euros para el programa científico de la ESA, una contribución obligatoria basada en el tamaño de las economías de los estados miembros.

3.460 millones de euros para misiones de observación de la Tierra (EO), incluyendo FutureEO y Copernicus, así como proyectos más pequeños como la iniciativa de gemelos digitales de la ESA e InCubed. 2.980 millones de euros para actividades de exploración tripulada y robótica, que incluyen misiones a la Luna y Marte, así como varias misiones potenciales al espacio profundo.

Durante la reunión del consejo, la ESA recabó compromisos para numerosos proyectos que requerirán cofinanciación del sector privado para su puesta en marcha. El paquete total sugiere que la ESA impulsará una inversión adicional de 3.600 millones de euros en la industria espacial, y el miércoles Josef Aschbacher, Director General de la ESA, se reunió con funcionarios del Banco Europeo de Inversiones, que ofrece una línea de crédito de 500 millones de euros para poner en marcha el proyecto. Bremen también destacó el crecimiento de la posición internacional de la ESA, con numerosos acuerdos internacionales recientes, con JAXA, KASA y CSA, como señal de que la agencia se está convirtiendo en un socio más atractivo a nivel mundial.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Sígueme

Advertisement

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies