Portada » Se traslada a Toulouse el módulo de comunicaciones del Spainsat NG II
Defensa Espacio Industria Ministerio Defensa

Se traslada a Toulouse el módulo de comunicaciones del Spainsat NG II

El módulo de comunicaciones del satélite de Hisdesat comenzó el lunes su viaje hasta las instalaciones de Airbus Space en Toulouse, donde será integrado en el Spainsat NG II.

Seis horas de trabajo y 12 operarios han sido necesarios para “embalar” el módulo de comunicaciones Spainsat NG II y garantizar un viaje seguro desde las instalaciones de Thales Alenia Space en Tres Cantos, Madrid, hasta Toulouse. El satélite, propiedad del operador español Hisdesat, se ensambla en las instalaciones de Airbus Space en Toulouse Fancia, donde también se realizarán las pruebas del satélite completo.

El traslado del módulo de comunicaciones del SpainSat NG II, desde la ‘sala limpia’ hasta el tráiler de más de 20 metros que lo ha llevado hasta Toulouse, requirió seis horas de maniobras y el trabajo de una docena de operarios. Con 2,4 toneladas de peso, el módulo ha viajado en un contenedor hermético, que reproduce las condiciones de una sala blanca, para proteger a los equipos de cualquier incidencia.

El módulo de comunicaciones de SpainSat NG II llegó a las instalaciones de Thales Alenia Space a finales de 2022 y, desde entonces, se ha sometido a exhaustivas actividades de ensamblaje, integración y pruebas de las cargas útiles de comunicaciones en bandas Ka militar y UHF, en las que han intervenido cientos de unidades electrónicas y de radiofrecuencia. El SpainSat NG I pasó este mismo proceso con un año de antelación y, a su término, fue enviado a Toulouse para integrar la banda X, completar su construcción y pasar las pruebas pertinentes antes de ser puesto en órbita.

El programa SPAINSAT NG, gestionado por Hisdesat, dará continuidad a los servicios de comunicaciones seguras al Ministerio de Defensa y agencias gubernamentales españolas e internacionales. Consta de dos satélites, SpainSat NG I y II, que estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en las bandas X, Ka militar y UHF. Sus capacidades les convierten en los satélites de telecomunicaciones más avanzados de Europa.

La participación española en estos satélites alcanza el 45%, un hito para la industria espacial del país. Airbus Defence and Space en España es responsable de la carga útil en banda X, mientras que Thales Alenia Space en España es responsable de las cargas útiles en UHF y banda Ka de los dos satélites. También colaboran otras empresas de la industria espacial española. Está previsto que el primero de estos satélites, el SpainSat NG I, se ponga en órbita a finales de este año.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario