Portada » Boeing y Ellas Vuelan Alto lanzan el Reto Amelia
Drones formación aeronáutica Industria

Boeing y Ellas Vuelan Alto lanzan el Reto Amelia

Boeing y la asociación EVA lanzan un proyecto para estudiantes de primero y segundo de la ESO con el objetivo final de despertar vocaciones STEAM entre los más jóvenes.

Amelia Earhart fue una pionera que desafió a su tiempo. Se convirtió en la primera mujer en cruzar el Atlántico en los momentos iniciales de la aviación. Cosiderada ya un icono dentro de la historia de la aviación, ahora la asociación Ellas Vuelan Alto y Boeing lanzan un reto a la altura de esta pionera.

Dirigido a estudiantes de primero y segundo de la ESO de colegios de la Comunidad de Madrid, el proyecto se inspira en este icono de la aviación incorporando los nuevos modos de movilidad aérea, los drones, para que los jóvenes estudiantes reproduzcan su vuelo con estas nuevas plataformas. A Amelia, sin duda, le hubiera gustado ser madrina de este reto, y así lo han entendido desde Boeing y desde Ellas Vuelan Alto.

El proyecto se ha presentado en la sede de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, con la presencia por primera vez en España en un acto público de la directora general para el sur de Europa de Boeing, Anna Clementina Veclani, y de la presidenta de Ellas Vuelan Alto, Isabel Maestre, como muestra de la apuesta de ambas organizaciones por este proyecto pionero y único en España.

El reto está abierto a centros educativos de la Comunidad de Madrid, que podrán participar con un equipo formado por seis estudiantes y un docente coordinador. El equipo deberá ser mixto, garantizando la participación de alumnas y alumnos. La inscripción es gratuita y estará disponible del 27 de noviembre al 15 de enero de 2026.

«Con este proyecto, desde Ellas Vuelan Alto y Boeing queremos que los jóvenes descubran que la tecnología puede ser tan creativa como inspiradora y que el ejemplo de Amelia Earhart los anime a volar alto en sus propios proyectos«, señala Isabel Maestre, presidenta de Ellas Vuelan Alto.

«En Boeing creemos que la innovación nace cuando la curiosidad se encuentra con la oportunidad. El Reto AMELIA, junto a Ellas Vuelan Alto, es una iniciativa que acerca la ciencia, la tecnología y la creatividad a las niñas y los niños de la Comunidad de Madrid, fomentando habilidades STEAM y el trabajo en equipo mediante experiencias prácticas como la programación de drones. Nos enorgullece apoyar proyectos que promueven la igualdad de oportunidades y abren caminos para que la próxima generación de talento aeronáutico se inspire y crezca«, ha declarado Anna Clementina Veclani, directora general de Boeing para el sur de Europa.

Con esta iniciativa, Ellas Vuelan Alto y Boeing refuerzan su compromiso con la educación STEAM y la igualdad de oportunidades, promoviendo la participación de niñas y niños en ámbitos tecnológicos tradicionalmente masculinizados.

Delia Rodríguez de Llera, directora de Proyectos de Ellas Vuelan Alto, que coordina la iniciativa dentro de la asociación, ha explicado durante la presentación las distintas fases del proyecto, y ha incidido en la oportunidad que para los más jóvenes supone formar parte de este nuevo reto que les permitirá: «descubrir lo fascinante del mundo aeronáutico, planificar un vuelo no exento de dificultades, tanto logísticas como climatológicas, no en vano tienen que recrear un vuelo sobre volando el océano Atlántico, además de las tecnológicas, todo ello programando un dron, que además, debe ejecutar su trayectoria con «arte»

La directora de proyectos de Ellas Vuelan Alto ha explicado las distintas fases del proyecto y ha animado a los colegios de la Comunidad de Madrid a formar parte del reto, al que podrán inscribirse y conocer más detalles del mismo en la web del Reto: https://retoamelia.ellasvuelanalto.com/

Así es el Reto Amelia

El Reto AMELIA es una competición educativa que combina programación, matemáticas, ciencia y creatividad a través del uso de drones educativos, con el objetivo de acercar las disciplinas STEAM al aula de forma práctica y motivadora. Los estudiantes aprenden a programar un dron para realizar movimientos precisos y artísticos, mientras aplican conceptos de geometría, física y arte digital inspirados en la figura de Amelia Earhart, símbolo de innovación y superación.

El proyecto se desarrolla en varias etapas y comienza con la fase clasificatoria, llamada «La A de Amelia», que se realizará de forma completamente virtual. Durante esta fase, los equipos deberán programar un dron en un simulador multiplataforma para que dibuje la palabra Amelia en el aire, utilizando únicamente líneas rectas y figuras básicas como cuadrados y triángulos.

El jurado valorará la precisión, la estética y la eficiencia del recorrido, además de la integración de los cinco pilares STEAM. Los participantes entregarán una memoria, según las especificaciones de la organización, que formará parte de la documentación a evaluar por parte del jurado.

Los diez equipos finalistas accederán a la fase final, un hackathon presencial en Madrid (previsto para junio de 2026), donde los estudiantes volarán drones reales y participarán en talleres y mentorías impartidos por expertos. Cada equipo conservará su dron educativo y los ganadores recibirán premios en material tecnológico, becas, diplomas y trofeos.

El Reto AMELIA cuenta con la organización de la Asociación Ellas Vuelan Alto, el patrocinio de Boeing la colaboración del Instituto de Ingeniería de España (IIE) , ACT Legal y la Fundación para el Conocimiento de la Comunidad de Madrid.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Sígueme

Advertisement

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies