Airbus DS inaugura hoy su nueva organización, anunciada en octubre de 2024, con el despido de 2.043 trabajadores, de ellos 303 en España.
Airbus DS anuncia la nueva organización que agrupará las actividades de defensa y espacio de la multinacional europea. De acuerdo al plan anunciado en octubre de 2024 que implica dotar de mayor responsabilidad de gestión independiente a las tres líneas de negocio de la división: Air Power, Connected Intelligence y Space Systems. Esta última será la más afectada en la reestructuración, debido a las pérdidas que acumula la división en dos ejercicios seguidos: 2023 y 2024.
Airbus DS anunció en octubre de 2024 que adaptaría la organización y la plantilla de la División a la luz de un entorno empresarial que sigue siendo complejo, especialmente en el segmento de Sistemas Espaciales con una reducción de hasta 2.043 puestos, predominantemente funciones generales de gestión, e insisten en que sería a través de bajas voluntarias.
Según el anuncio realizado por el directivo en octubre, el ajuste se repartiría en 689 personas en Alemania, 540 en Francia, 477 en Reino Unido, 303 en España, y 34 en el resto del mundo.
Por líneas de negocio, 1.128 de estos empleados pertenecen a Sistemas Espaciales, 250 a Air Power (la division con sede en España encargada de los aviones de transporte military, derivados militares por ejemplo los MRTT-, y determinados programas de UAV), 47 a Inteligencia Conectada, y 618 a servicios centrales.
Airbus negocia actualmente con los otros tres gigantes del espacio en Europa, Thales y Leonardo, una posible fusión de sus negocios espaciales, que según declaró, al diario español Cinco Dias, Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space.
podría decidirse en el cuarto trimestre del año.
Según el anuncio realizado en octubre, el ajuste se repartiría en 689 personas en Alemania, 540 en Francia, 477 en Reino Unido, 303 en España, y 34 en el resto del mundo.Por líneas de negocio, 1.128 de estos empleados pertenecen a Sistemas Espaciales, 250 a Air Power (la division con sede en España encargada de los aviones de transporte military, derivados militares por ejemplo los MRTT-, y determinados programas de UAV), 47 a Inteligencia Conectada, y 618 a servicios centrales.
Durante la presentación de resultados, Guillaume Faury, CEO del grupo, ya explicó el plan a futuro para la división, explicando que: “Estamos dando pasos más avanzados para transformar el negocio y la organización, y en 2024 completamos las extensas revisiones técnicas de nuestros programas espaciales”. A este respecto, recordó las negociaciones que están llevando a cabo con Leonardo y Thales “para estudiar diferentes escenarios para consolidar y fortalecer el sector espacial europeo y agregar valor a esta industria”. Recalcó que dicho acuerdo sería solo para satélites y sus servicios; y aclaró que: “Unir estas actividades nos permitirá invertir mejor, unir inversiones y ser mucho más competitivos y rápidos en el negocio de satélites”, donde Estados Unidos está tomando una clara ventaja.
«Agradezco a nuestros interlocutores sociales y a nuestros colegas de Airbus Defence and Space su compromiso constructivo y sus contribuciones a lo largo de este proceso. Navegar por el cambio organizativo nunca es sencillo para ninguna de las partes, especialmente cuando implica adaptar nuestra plantilla. El actual panorama geopolítico exige una industria europea de defensa y seguridad más fuerte, rápida y resistente. Nuestra nueva estructura cumple este requisito mediante una responsabilidad integral eficiente y eficaz de nuestras tres actividades y una estructura de costes significativamente optimizada, preservando al mismo tiempo la capacidad de beneficiarnos del creciente gasto en defensa«, dijo Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space.
Añadir comentario