En el primer trimestre de 2025 Boeing aumentó su facturación un 18 por ciento y, lo que es más importante, redujo sus pérdidas a menos de un 10 por ciento de las de hace un año.
Boeing ha anunciado que en el primer trimestre de 2025 facturó 19.496 millones de dólares, un 19 por ciento más que los 16.569 millones del mismo período de 2024, aumento que achacan a la entrega de 130 aviones comerciales principalmente, y perdió 31 millones de dólares, lo que supone haber reducido estas pérdidas en más del 91por ciento frente a los 355 millones perdidos en este período de 2024.
En el trimestre, además, la cartera de productos sin entregar creció hasta los 545.000 millones de dólares (460.000 de ellos de la división de aviones comerciales, la cual tiene más de 5.600 aviones).
Kelly Ortberg, presidente y consejero delegado de Boeing, declaró con motivo de la presentación de estos resultados que: “Nuestra compañía va por buen camino, y ya comenzamos a ver mejoras en el desempeño operativo en todos nuestros negocios gracias a que estamos centrados en la seguridad y la calidad. Seguimos aplicando nuestro plan y estamos obteniendo los primeros resultados positivos. Mantenemos nuestro compromiso de hacer los cambios que sean necesarios para que la compañía recupere su desempeño pleno, al tiempo que capeamos el temporal actual”.
La división de aviones comerciales entregó, como decimos, 130 aviones, cifra que representa un aumento del 57 por ciento comparada con los 83 aviones del año anterior. Los ingresos aumentaron un 75 por ciento hasta los 8.147 millones, y tuvo unas pérdidas de operaciones de 537 millones, la mitad de los 1.143 millones perdidos hace un año.
Desde Boeing han confirmado que sigue el aumento de la cadencia de producción del B-737 con el objetivo de alcanzar los 38 aviones mensuales a lo largo del año, La producción del B-787 pasará este año de cinco a siete aviones al mes.
Defensa y Espacio por el contrario facturó un 9 por ciento menos que hace un año, quedando en 6.298 millones. Sus resultados operativos crecieron no obstante un 3 por ciento hasta los 155 millones.
Servicios globales repitió facturación, 5.063 millones, 18 millones más que en el primer trimestre de 2024, y ganó un 3 por ciento más, 943 millones.
Añadir comentario