Bombardier registró unos ingresos de 1.500 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 19% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estos resultados obedecen al buen comportamiento del mercado y al cumplimiento del calendario de entregas. Bombardier entregó 23 aviones en el periodo, 3 más que en el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos procedentes de las actividades de servicios de la compañía siguieron creciendo a un ritmo constante, alcanzando los 495 millones de dólares, lo que supone un aumento de 18 millones con respecto al primer trimestre de 2024.
A pesar de la incertidumbre económica mundial, el ritmo de entrada de pedidos se mantuvo estable, lo que permitió a la empresa mantener una ventaja competitiva en el sector. Como resultado, la cartera de pedidos se situó en 14.200 millones de dólares a 31 de marzo de 2025, y la relación entre nuevos pedidos y entregas de unidades fue de 0,9.
Bombardier registró un beneficio neto ajustado de 68 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 55% en comparación con el trimestre correspondiente de 2024. El BPA (Beneficio por Acción) ajustado del trimestre fue de 0,61 dólares, lo que supone un aumento significativo respecto a los 0,36 dólares del primer trimestre de 2024.
La empresa generó un EBITDA ajustado de 248 millones de dólares en el primer trimestre del ejercicio en curso, lo que representa un crecimiento del 21% con respecto al mismo periodo del año anterior, y un margen de EBITDA ajustado del 16,3%, lo que supone un aumento de 30 puntos básicos con respecto al mismo periodo del año anterior. El EBIT ajustado alcanzó los 177 millones de dólares, lo que supone un notable aumento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que el margen EBIT ajustado se situó en el 11,6%, 50 puntos básicos más que en el mismo periodo del año anterior.
El uso del flujo de caja libre de Bombardier fue de 304 millones de dólares, lo que refleja una mejora del 21% respecto al mismo periodo del año anterior, a medida que la empresa estabiliza sus índices de producción tras 4 años de importante crecimiento. La utilización del flujo de caja libre en el primer trimestre refleja la secuencia de producción prevista y la acumulación de existencias necesaria para este año.
Bombardier también ha anunciado sus objetivos y previsiones para 2025, que siguen apoyándose en un fuerte crecimiento de sus principales indicadores y están en línea con su estrategia a largo plazo. Se prevé unas entregas de 150 aviones, 4 más que el año pasado. Los ingresos totales deberían alcanzar los 9.250 millones de dólares, contra 8.670 en 2024. El EBITDA ajustado debería situarse en 1.550 millones de dólares, y el flujo de caja libre debería pasar de 232 millones a entre 500 y 800 millones de dólares.
Añadir comentario