Portada » Embraer aumenta su facturación y beneficios en la primera mitad de 2025
Fabricantes Industria

Embraer aumenta su facturación y beneficios en la primera mitad de 2025

La división de aviones ejecutivos de Embraer fue la de mejor comportaminento comercial en la primera mitad de 2025.
La división de aviones ejecutivos de Embraer fue la de mejor comportaminento comercial en la primera mitad de 2025.

El segundo trimestre de 2025 ha sido el mejor segundo trimestre de la historia de Embraer.

La facturación de Embraer en el segundo semestre de 2025 creció el 22 por ciento, y lo hizo en un 64 por ciento en su división de aviones ejecutivos. Datos que además han llevado a incrementar sus beneficios del período de 134,9 millones de dólares en este período de 2024 a 149,1 millones en 2025, un aumento del 10,5 por ciento.

En estos seis meses facturó 2.922,2 millones. Aviones comerciales facturó 577 millones, un 4 por ciento más que en el mismo período de 2024. Aviones ejecutivos 549 millones, como decimos, un 64 por ciento de incremento “como resultado de una mejor disciplina de precios, mayor volumen de ventas, y una mejor mezcla de productos”. Defensa y seguridad alcanzó los 221 millones, un 18 por ciento de aumento. Servicios y apoyo 456 millones, un 13 por ciento más. Finalmente, otros”, que incluye “la aviación agrícola, la división cibernética Tempest, la división de trenes de aterrizaje recientemente incorporada y otros negocios”, facturó 16 millones, otro 13 por ciento.

Su cartera de pedidos sin entregar llegó, al final de la primera mitad de 2025 a los 29.700 millones de dólares, habiendo aumentado un 40 por ciento respecto a un año antes y logrando un máximo histórico. Desde Embraer destacan que todas las divisiones lograron aumentar sus carteras. Defensa y Seguridad la duplicó hasta los 4.300 millones. La de aviones ejecutivos creció un 62 por ciento alcanzando los 7.400 millones. Servicios y Apoyo logró un nuevo valor récord de 4.900 millones, con un aumento del 55 por ciento. Aviones comerciales “solo” creció un 16 por ciento a 13.100 millones.

Etiquetas

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario