Indra Group suscribe un acuerdo con Redeia, para la adquisición del 89,68% del capital social del operador de satélites Hispasat, por un importe de 725 millones de euros.
Indra confirma la compra de Hispasat a Redeia. Con esta adquisición, el grupo tecnológico español ahonda en sumplan estratégico para construir una división de espacio potente, que le permita competir en el mercado internaqcional.
Según explica la compañía en un comunicado: «A dichos efectos, Indra Group ha suscrito un contrato de aseguramiento por un total de 700 millones de euros, estando previsto que el resto del importe sea cubierto con cargo a la caja existente. La operación está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas, de carácter esencialmente regulatorio, tanto en España como en otras jurisdicciones; a la aprobación por la Junta General de Accionistas de Indra; así como a la ejecución de los acuerdos necesarios para que Indra consolide contablemente Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y asuntos exteriores.«
El acuerdo se cerró ayer viernes 31 de enero, en un consejo de administración extraordinario, de ambas compañías. Se trata de una operación vinculada, al ser la SEPI el accionista mayoritario de las dos empresas. Indra estableció en su Plan Estratégico las áreas de defensa y espacio como prioritarias para su futuro.
El grupo está decidido a convertirse en un actor principal del espacio, para lo que ya compró Deimos a Elecnor y no se descartan otras compras nacionales o internacionales. Apuesta por onvertirse en el tractor de la industria espacial española, y poder acudir a licitaciones internacionales.
Hispasat es un operador y proveedor de servicios satelitales que opera en el ámbito de la defensa a través de su filial Hisdesat. La filial ha sido noticia estos días al concluir con éxito el lanzamiento del satélite avanbzadio de comunicaciones SpainSAT NG I, que proveerá de comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas españolas, a la OTAN y a otros países europeos. Se trata de uno de los satélites de comunicaciones más avanzados de Europa, que coloca a España entre los escasos países que disponen de este tipo de satélites.
El actual presidente de Hispasat, el ex ministro y ex astronaut Pedro Duque se perfila para liderar el nuevo conglomerado espacial de Indra. La tecnológica española da este paso en un momento en el que los servicios comerciales de espacio, especialmente en cuanto a la industria de lanzadores y satélites se refiere, están sujetos a una profunda transformacioón, con la irrupción de lo que se define como «New Space».
Añadir comentario