Portada » Indra aumenta ingresos y beneficios en el primer trimestre de 2025
ATM Defensa Industria

Indra aumenta ingresos y beneficios en el primer trimestre de 2025

Sistema anti drones desarrollado por Indra.
Sistema anti drones desarrollado por Indra.

La compañía anuncia unos ingresos de 1.164 millones de euros, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2024 y una catera de pedidos que supera los 8.000 millones de euros.

Indra sigue creciendo a buen ritmo. La tecnológica española impulsa sus resultados en el primer trimestre de 2025. La cartera supera la cifra de los 8.000 M€ a cierre de marzo 2025, presentando un crecimiento del 11%, mientras que la contratación aumenta un 17%.

Los ingresos crecen un 4% en el trimestre, hasta alcanzar la cifra de 1.164 millones de euros frente al mismo periodo de 2024 y destaca, sobre todo, la contribución de Defensa con un incremento interanual del 18%, y de Minsait con un crecimiento del 7%, excluyendo el negocio de Elecciones y el efecto del tipo de cambio. Se prevé que la contratación en Defensa se duplique en 2025 con relación al 2024.

Por áreas geográficas, la mayor contribución al negocio vino del mercado español, con el 51% de las ventas y un crecimiento de los ingresos del 7 por ciento, seguido por Europa, con un incremento del 12 por ciento y el 21 por ciento de las ventas totales, América crece un 4% y representa el 20% de las ventas del grupo. El único mercado que presentó un retroceso fue AMEA (un descenso del 23%; 8% de las ventas).

La cartera de pedidos crece a dos dígitos

La cartera en el primer trimestre de 2025 alcanzó los 8.003 M€, aumentando un 11% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsada por Minsait y ATM. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,64x versus 1,58x en los mismos meses de 2024.

La contratación neta aumentó un 17%, con un fuerte crecimiento en todas las divisiones, especialmente en Movilidad, gracias a contratos en Irlanda y Colombia; ATM, sobre todo en Reino Unido (radares de navegación aérea) y España; así como Defensa, por los contratos de radares en Alemania y de las fragatas F110 (Estados Unidos). La ratio book-to-bill de contratación sobre ventas se situó en el 1,57x frente a 1,41x en el primer trimestre de 2024.

La compañía mantiene los objetivos definidos para 2025, ingresos en moneda local mayores de 5.200 millones de euros, un EBIT reportado de 490 millones y un flujo de caja libre reportado superior a los 300 millones de euros, sin incluír en estas previsiones los resultados de las recién adquiridas Hisdesat y Tess Defence.

Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, explica que “seguimos cumpliendo e incrementando nuestros objetivos y afrontamos un momento de gran ambición y proyección para el futuro. Queremos ser una empresa productiva en la que podamos tener autonomía para la fabricación y puesta en servicio de nuestros productos y sistemas. Este enfoque, junto a nuestro crecimiento, tanto en orgánico como con la suma de otras compañías, nos abre la puerta para llegar a ser un socio indispensable en la planificación y desarrollo tecnológico de España, y poder competir a gran escala en el ámbito global”.

Por su parte el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos afirma que: «Estamos consolidando una trayectoria de crecimiento rentable y sostenido con unos resultados que no solo reflejan el buen desempeño de la compañía, sino que también sientan una base sólida para asegurar el cumplimiento de nuestros propósitos para 2026. De hecho, esperamos lograr antes de lo planeado llegar a nuestro objetivo de 10.000 M€ en facturación, inicialmente esperado para el 2030.»

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario