Indra logra un importante crecimiento en todos los indicadores económicos, en parte por la compra de TESS Defence.
Indra ha ganado 215 millones de euros en la primera mitad de 2025, lo que supone un incremento del 88 por ciento respecto al mismo período de 2024, cuando ganó 114 millones de euros: si bien, como señalan: “Incluye el impacto puntual de resultados financieros de TESS Defence. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24 por ciento hasta los 138 millones de euros”.
TESS Defence es la empresa que se constituyó para la fabricación del blindado 8×8 Dragón para el Ejército de Tierra español y en la que además participaban Escribano, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas, y en junio Indra completó la compra de la participación de estas para hacerse con el control completo del programa debido a los graves problemas del mismo.
Este resultado económico se sustentó en un aumento del 6 por ciento de los ingresos en el período con respecto a un año antes, así como de la contratación, que lo hizo un 18 por ciento.
Los ingresos de la división de tráfico aéreo crecieron un 35 por ciento; los de defensa un 16 por ciento; Minsait un 2 por ciento; y los de movilidad, “se mantuvieron estables”.
Minsait supuso el 61 por ciento de las ventas del período, mientras que defensa fue el 21 por ciento, tráfico aéreo el 11 por ciento, y movilidad el 7 por ciento.
Por regiones, Indra logró el 51 por ciento de su facturación en España, el 21 por ciento en Europa, el 20 por ciento en América; y en el resto del mundo el 8 por ciento.
PRINCIPALES CIFRAS ECONÓMICAS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025
Primer semestre 2025 | Primer semestre 2024 | Variación (%) | |
Facturación defensa | 518 | 446 | 16,1 |
Contratación defensa | 757 | 493 | 53,4 |
Cartera de pedidos defensa | 4.788 | 3.003 | 59,4 |
Facturación tráfico aéreo | 258 | 207 | 24,8 |
Contratación tráfico aéreo | 400 | 289 | 38,5 |
Cartera de pedidos tráfico aéreo | 1.004 | 820 | 22,5 |
Facturación movilidad | 172 | 172 | -0,1 |
Contratación movilidad | 216 | 153 | 41,4 |
Cartera de pedidos movilidad | 992 | 897 | 10,6 |
Facturación Minsait | 1.502 | 1.479 | 2,5 |
Contratación Minsait | 1.789 | 1.746 | 2,5 |
Cartera de pedidos Minsait | 2.691 | 2.428 | 10,8 |
Facturación total | 2.450 | 2.304 | 6,3 |
Cartera de pedidos total | 9.474 | 7.148 | 32,8 |
Resultado neto | 215 | 114 | 87,7 |
Sobre los nuevos contratos obtenidos destacan el crecimiento en el área de defensa en un 53 por ciento “principalmente por el proyecto Eurofighter y los contratos de radares en Alemania y Omán”. Del 41 por ciento en movilidad “gracias a los contratos de Irlanda y Colombia”. Y en tráfico aéreo, un 38 por ciento, “principalmente por la contribución de los radares de navegación aérea del Reino Unido y por el negocio en España”.
La cartera de pedidos llegó a los 9.474 millones de euros, la cifra más alta de la historia de Indra, con un crecimiento del 33 por ciento. Esta cifra incluye 1.449 millones de euros de la cartera de pedidos de TESS Defence. Sin esta, el incremento de la cartera habría sido del 12 por ciento.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, señaló que “los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas”.
José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra Group por su parte explicó que: “Alcanzado el ecuador de nuestro Plan Estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa. En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo, que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento”.
Añadir comentario