Portada » Indra celebra su II Encuentro Nacional del Ecosistema de la Innovación
Empresas Industria

Indra celebra su II Encuentro Nacional del Ecosistema de la Innovación

Escribano y De los Mozos durante su intervención en el organizado por Indra.
Escribano y De los Mozos durante su intervención en el organizado por Indra.

Casi 600 empresas, universidades y centros de investigación han participado en II Encuentro Nacional del Ecosistema de la Innovación organizado por Indra.

El objetivo de esta jornada era reafirmar el compromiso de Indra como empresa tractora y apoyarse en los Programas Especiales de Modernización como palanca para reforzar la competitividad del sector y convertirlo en referente en la Europa de la defensa.

La jornada fue abierta por Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, que señaló que: “No hay defensa sin industria y este es el momento de que PYMEs y startups den el salto tecnológico que necesita España” y que “pedimos a Indra que ejerza un liderazgo abierto, responsable, que impulse al sector, incorporando a todo el ecosistema”.

Tras ella, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado, entablaron una conversación donde Escribano destacó “la oportunidad que ofrecen los Programas Especiales de Modernización como antesala para competir en Europa por programas que están movilizando unas cifras de inversión extraordinarias”; y que “nos sentimos responsables de que cada uno aporte lo mejor de sí, para que el ministerio de Defensa y las fuerzas armadas se sientan orgullosos”.

De los Mozos, por su parte, subrayó que “necesitamos una industria robusta para afrontar los desafíos que tenemos por delante y, para ello, tenemos que transformar la forma de trabajar, para ser más rápidos, eficientes y entregar soluciones de máxima calidad” y aseguró que “los Programas Especiales de Modernización son un salto al futuro que convertirá a nuestra industria en un referente en Europa”.

Reconrdó que Indra ya compra en España el 77 por ciento “muy cerca del objetivo del 80 por ciento marcado por el ministerio de Defensa para los Programas Especiales de Modernización”; y que cuenta con una red de más de 1.000 socios, formada en un 65 por ciento por PYMEs, startups y centros de investigación, y que está ampliando con nuevos integrantes.

De los Mozos también hizo referencia a las nuevas instalciones industriales de Indra, destacando la nueva de Córdoba “en la que vamos a automatizar la fabricación de radares y vamos a producir más de 100 radares Nemus en 2026”.

La jornada sirvió a Indra igualmente para firmar varios acuerdos de intenciones que sumó a las cerca de 100 alianzas tecnológicas formalizadas a lo largo del año.

Escribano dentro de estos acuerdo resaltó el compromiso de crear más de 3.000 empleos directos, distribuidos por todo el territorio y “centrados en talento cualificado”.

Tras su intervención se celebraron dos mesas de debate sobre PYMEs y startups, y a las universidades.

La jornada se cerró con tres intervenciones. La primera de Manuel Illueca, presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que anunció que, a las líneas de financiación a través de fondos en los que participa el ICO y su capacidad propia, a través de ICO Axis, se suma un nuevo instrumento de financiación de intangibles, dirigido a PYMEs, que ya se ha puesto en marcha y ha recibido más de 500 solicitudes por unos 525 millones de euros.

Tras él, Jordi García Brustenga, secretario de Estado de Industria, , destacó en su intervención que “queremos que Indra sea ejemplar” y destacó “la mayor responsabilidad de Indra por la presencia pública, por su criticidad, por su naturaleza privada, pero con un cliente público y por el propósito compartido con el gobierno”.

El almirante Aniceto Rosique, director general de Armamento y Material clausuró la primera parte del encuentro destacando “el esfuerzo tractor que está realizando Indra, que es el papel que juega en España, dejando el de campeón nacional para ejercerlo en Europa”.

Tras esto, hubo una sesión de reuniones donde las empresas pudieron hablar entre ellas para encontrar posibles sinergias, y analizar con responsables de Indra vías de colaboración.

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies