La XII edición de Advanced Manufacturing Madrid cierra sus puertas reafirmando su papel como encuentro líder para la industria.
Advanced Manufacturing Madrid ha cerrado su 17ª edición, consolidándose un año más como el punto de encuentro imprescindible para la industria avanzada y la innovación tecnológica en España. Durante dos días, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid han acogido a más de 640 empresas expositoras que junto a los más de 13.000 profesionales asistentes han generado un total de 52.525 interacciones comerciales.
“Advanced Manufacturing Madrid 2025 vuelve a demostrar que es un foro esencial para el sector industrial, donde convergen innovación, tecnología y negocio. Cada edición crea oportunidades reales de colaboración entre proveedores y compradores y permite a las empresas descubrir soluciones que transforman la industria”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.
A lo largo de las dos jornadas, los visitantes han podido descubrir de primera mano las últimas innovaciones en robótica colaborativa, automatización de procesos, fabricación aditiva, metrología, conectividad, gemelos digitales y gestión inteligente de datos industriales. Estas soluciones se enmarcan en las seis áreas clave del evento —Metal & Machine Tools, Automation & Digitalisation, Composite Engineering, Surface Treatment, Additive Manufacturing y Test & Quality Control—, que reflejan el carácter transversal de la transformación industrial y su impacto en sectores como la automoción, la aeronáutica, la energía o la electrónica.
En relación a su experiencia en esta edición de la feria, Jorge Torres Artime, responsable del departamento de marketing de Oxiplant, ha afirmado: “Advanced Manufacturing Madrid nos aporta visibilidad y nos ayuda a conocer nuevos potenciales clientes, a reafirmar colaboraciones que ya tenemos y a tener una relación más cercana con nuestros proveedores, que muchos de ellos también exponen aquí. Desde la compra de nuestros materiales hasta la venta de nuestras piezas, la feria nos apoya en todo el proceso”.
Por su parte, Javier Allué, responsable de desarrollo de negocio en Mecanus, ha indicado: “Hemos conseguido contactos con los que seguro que vamos a hacer negocio. De nuevo, ha sido un buen cierre de feria. Con esta edición, vuelve a demostrarse que este es nuestro evento, para los mecanizadores y empresas que, como Mecanus, somos fieles a él. El balance nos indica que volveremos a estar otra vez en 2026”.
La próxima edición de Advanced Manufacturing Madrid se celebrará los días 4 y 5 de noviembre de 2026 en los pabellones 1, 2, 4 y 6 de IFEMA, y cuenta ya con el 65% del espacio reservado.






Añadir comentario