Portada » PLD Space firma los lanzamientos desde Kourou
Espacio Misiones Paris Air Show 2025

PLD Space firma los lanzamientos desde Kourou

Fima en el Salón de París del acuerdo entre PLD Space y CNES.
Fima en el Salón de París del acuerdo entre PLD Space y CNES.

PLD Space ha formado en París el contrato para el desarrollo de su complejo de lanzamiento en el Centro Espacial de Kourou.

Aunque ya se había anunciado, PLD Space ha firmado en el salón de París el contrato con CNES para usar el complejo ELM-Diamant en el puerto espacial de Kourou (Guayana francesa) para el lanzamiento del cohete Miura 5 desde 2026.

Con esta firma, PLD Space se ha convertido en la primera empresa privada europea que construirá y operará su propio sitio de lanzamientos, que en concreto estará en la zona denominada ELM-Diamant; el que Francia usó en los años sesenta para lanzar 12 cohetes Diamant, y convertirse en el tercer país que ponía un satélite el órbita por sus propios medios (en concreto fueron 12 satélites en 10 años).

Igualmente, permite a PLD Space iniciar los trabajos para ejecutar el proyecto de infraestructuras diseñado por PLD Space con el apoyo técnico del CNES, y concede el uso legal del terreno.

En un área de 15.765 metros cuadrados y se dividirá en medios específicos y comunes. Su construcción comenzará casi de inmediato coincidiendo con la estación seca, que coincide con los meses de verano.

Los medios comunes incluyen las infraestructuras precisas para prestar servicios a cinco sistemas de lanzamiento, incluidas las carreteras de acceso, las redes eléctricas y las redes de comunicación, y son responsabilidad de CNES.

Los medios específicos, a cargo de PLD Space incluirán las instalaciones relacionadas con la preparación, para la integración de los componentes del lanzador y los satélites y pruebas funcionales. Para estos contará con dos salas limpias para llevar a cabo la integración final; y otra para el reacondicionamiento de las primeras etapas recuperadas del Miura 5 para su reutilización.

Una segunda zona, dedicada al lanzamiento, con la infraestructura para la erección del lanzador, sistemas de enfriamiento y evacuación de gases, así como control remoto del sistema durante la secuencia final de lanzamiento.

Y una tercera dedicada al centro de control de los lanzamientos. Incluye conexiones por fibra óptica al lanzador, que serán conmutadas a transmisión por radiofrecuencia momentos antes del despegue.

Según explican desde PLD Space: “El complejo ha sido diseñado bajo un enfoque modular y versátil, con capacidad para alojar diferentes lanzadores en el futuro y facilitar tareas como pruebas, integración, transporte y reacondicionamiento”.

Raúl Verdú, cofundador y director de Desarrollo de Negocio de PLD Space, ha destacado que «este contrato marca un hito clave para nuestra compañía. Nos permitirá comenzar a materializar una infraestructura diseñada para maximizar la eficiencia, reducir costes y aumentar la cadencia de lanzamientos. Es un paso decisivo para garantizar el éxito operativo de Miura 5 desde suelo europeo”.

PLD Space, además, pasó con éxito recientemente la primera fase del Proceso de Seguridad de Vuelo del Miura 5, “auditada por el equipo de Seguridad de Vuelo del Centro Espacial de Guayana. Este logro demuestra que la arquitectura del vehículo cumple los requisitos de seguridad de la base, lo que convierte a PLD Space en la primera empresa privada que completa esta etapa”.