Aernnova acepta la dimisión de Ricardo Chocarro como CEO de Aernnova, tras siete años al frente de la compañía, y en un momento delicado tras dos ejercicios en números rojos.
Ricardo Chocarro, consejero delegado del Tier-1 vasco de aeroestructuras Aernnova, dejará su puesto a partir del próximo 1 de enero de 2026, tras siete años en la empresa. Desde Enero de 2026 y hasta el nombramiento del nuevo CEO, la compañía será liderada por Grant Skinner, actual presidente ejecutivo, quien contará con el apoyo del actual comité ejecutivo.
Chocarro presentó su dimisión «por motivos personales», según explica la compañía en un comunicado. La empresa prepara su nuevo plan estratégico 2026-2030, que trazará las nuevas líneas maestras del grupo vasco, con los ojos puestos en las nuevas oportunidades que abre el mercado de defensa, reforzando su presencia en los actuales programas que lleva a cabo de aviación comercial y ejecutiva.
Bajo el liderazgo de Ricardo Chocarro Aernnova ha afrontado «desafíos extraordinarios que han transformado por completo nuestro sector (pandemia, guerra de Ucrania, hiper inflación, etc). Aernnova ha aumentado sus capacidades industriales en nuevos Paises (UK, Portugal y USA), diversificado su presencia en diferentes programas no solo comerciales sino de defensa y ejecutivo; ha aumentado y equilibrado su cartera de clientes y su facturación ha crecido en más de un 40%, convirtiéndose en líder mundial en aeroestructuras. Esta posición le permitirá afrontar con garantías este nuevo ciclo que comienza«, explican desde la compañía.
El nuevo ciclo se estrena, además, con otras novedades entre los fabricantes de aeroestructuras españoles, el más significativo, la venta del 51% de la división de aeroestructuras de Aciturri a la belga Sonaca, creando así un potente suministrador de estructuras aéreas a los principales fabricantes mundiales.
Aernnova, como el resto de proveedores de primer nivel de aeroestructuras, se recupera aún de la gran crisis que supuso la pandemia, cuando la flota mundial de aviones comerciales quedó paralizada. La recuperación del ramp-up, que ha producido un auténtico cuello de botella en las FAL de los fabricantes ocasionando problemas de entrega de nuevos aviones a las aerolíneas, los ajustes de personal a los que se enfrentaron estos proveedores durante la pandemia, y la paulatina recuperación de esta fuerza laboral, han marcado la actividad de la industria en los últimos años.
Durante el mandato de Chocarro Aernnova duplicó su facturación, aunque este hecho no ha evitado que el grupo vasco cerrara sus dos últimos ejercicios en pérdidas.
Añadir comentario