SAFRAN obtuvo unos beneficios de 4.186 millones de Euros en 2024, un 30% de incremento, sobre una cifra de negocios de 27.716 millones de € (un 17.8 % más).
Siguen los anuncios de resultados en 2024 de los grandes fabricantes del sector aeroespacial. SAFRAN cerró 2024 con un incremento de su beneficio del 30%. El flujo de caja libre fue de 3.189 millones de €. Las previsiones para este año son de un incremento de la cifra de negocios de un 10%, con ligeras subidas en los beneficios recurrentes y en flujo de caja disponible. SAFRAN incrementó su plantilla en 1.800 personas durante 2024, alcanzando los 100.000 empleados.
La división de Propulsión creció un 15%, gracias a las actividades postventa, apoyadas en incremento de actividad del tráfico aéreo mundial. Los Servicios crecieron un 30,1%, y se entregaron 1.407 motores LEAP (un 10% menos que en 2023). La actividad en motores militares aumentó gracias al mayor nivel de servicio, mientras que la entrega de motores M88 permaneció estable con 40 entregas, contra 42 en 2023. Los ingresos en motores de helicópteros fueron impulsados por un mayor número de entregas, sobre todo de la turbina Arriel, y los contratos de servicio por horas.
Equipos y defensa creció un 17,7% apoyada por todos los negocios. El incremento del tráfico aéreo, sobre todo de aviones de fuselaje ancho, hizo que los servicios postventa aumentasen un 16,8 %, sobre todo en sistemas de aterrizaje, soporte en aviónica, tanto civil como de defensa, y sistemas eléctricos y de potencia. Las ventas de equipos crecieron un 18,3%, empujadas por un mayor volumen de barquillas para motores (entrada en servicio del G700 sobre el A320neo), y sistemas eléctricos para el 787 y el A320neo. En defensa se produjo un importante incremento en sistemas de guiado, optrónica y sistemas a bordo.
Interior de Aviones creció un 25,2%, aunque todavía se sitúa un 5% por debajo de los niveles de 2019. Este crecimiento se debe a la recuperación del mercado de fuselaje ancho, y a la demanda de las líneas aéreas por renovar el interior de sus flotas. El mercado postventa creció un 26,3% sobre todo por las piezas de repuesto. Las ventas de equipo nuevo se vieron impulsada sobre todapor las butacas de Bussines, que alcanzaron 2.482 unidades, contra 983 el año anterior.
La inversión en investigación y desarrollo alcanzó los 1.980 millones de euros. Entre los hitos del periodo cabe destacar las pruebas en tierra del primer motor de hidrógeno para aviación ligera, junto a Turbotech y Air Liquide. La campaña de pruebas EcoPulseflight con Daher y Airbus, para demostrar el potencial de la propulsión híbrido-eléctrica distribuida y la inauguración de BeCOVER en Bélgica, un centro de pruebas de compresores, único en Europa, destinado a validar la próxima generación de innovaciones en mores de aviación. La compañía presentó 1.232 patentes durante al año pasado.
Durante 2024 SAFRAN vendió su participación del 50% en Roxel a MDBA. Asimismo se deshizo de sus actividades en actuadores electromecánicos en Estados Unidos, Méjico y Canadá para poder adquirir las actividades de Collins Aerospace en actuadores y control de vuelo. Se estima que la adquisición sea un hecho a mediados de este año, después que se obtengan todas las aprobaciones de las entidades reguladoras. Durante el año también se produjo la compra de Preligens, que pasó a ser SAFRAN AI.
Añadir comentario