Los días 5 y 6 de noviembre se celebra en IFEMA el salón Advanced Manufacturing, la cita más importante del sector manufacturero en España, con más de 600 expositores.
Los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid serán la sede los días 5 y 6 de noviembre del principal salón en España para la industria avanzada: Advanced Manufacturing, que alcanza su decimoséptima edición.
Además de más de 600 empresas expositoras, Advanced Manufacturing 2025 contará con un importante programa de conferencias, con tres escenarios y la participación de compañías líderes y expertos de referencia; jornadas técnicas; tours por los expositores y otras actividades.
Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, organizadora de Advanced Manufacturing Madrid, ha declarado: “Como punto de negocio e inspiración imprescindible para la industria, somos conscientes del valor que nuestro evento aporta a la comunidad, y cada año buscamos ofrecer nuevos espacios, contenidos y actividades adaptadas a las necesidades y retos actuales de la industria”.
La conferencia inaugural, en el denominado Main Auditorium en el Pabellón 10, estará a cargo de Alicia Asín, ingeniera y cofundadora de Libelium. Es una de las voces más reconocidas en el ámbito del IoT, la Inteligencia Artificial y el Big Data, así como ganadora del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras en 2018. “Su intervención aportará una mirada inspiradora sobre el papel de las nuevas tecnologías y las claves que pueden ayudar a las compañías a incrementar su competitividad en la Industria 4.0.” destacan desde la organización.
Además, el día 5 por la tarde, en el mismo escenario, se entregarán los IV Advanced Manufacturing Awards, “donde se reconocerán las innovaciones más destacadas en automatización, robótica, materiales, sostenibilidad y digitalización industrial, escogidas por un jurado experto y por el voto del público”. Los productos y soluciones nominados a estos premios se expondrán en una zona especial del mismo pabellón.
El 6 de noviembre, se celebrará la Jornada Surface: Recubriendo el Futuro: Soluciones Inteligentes para un Entorno Industrial en Cambio, organizada por AIAS.
También se celebrarán a lo largo de los dos días mesas redondas organizadas, entre otros, por CT Ingenieros y el Instituto de Ingeniería de España. En el Composites Ágora, dedicado a los materiales compuestos y sus aplicaciones en sectores como la automoción, la aeronáutica o la energía en el Pabellón 10 habrá ponencias técnicas y mesas redondas sobre simulación aplicada, sostenibilidad y reciclaje de materiales compuestos o la aplicación de composites al sector naval y de automovilismo.
El día 6 se celebrará la VI Jornada de Materiales Compuestos, organizada por AMEAC, que profundizará en las últimas tendencias en fabricación avanzada, sostenibilidad y reciclaje de materiales.
En el tercero de los escenarios, la sala Tech Forum, en el Pabellón 8, se centrará en “contenidos prácticos y demostraciones orientadas a la gestión operativa, la logística y la digitalización industrial. Este espacio se dividirá en dos áreas diferenciadas: una zona aula, donde se impartirán conferencias sobre cadena se suministro, desarrollo tecnológico, talento y digitalización, y una zona demo, en la que se representarán procesos en vivo de robotización, mecanización y automatización de almacenes logísticos”.
También habrá un espacio en el Pabellón 8 para el emprendimiento y la innovación emergente, y otro para las start up, donde se celebrará además un concurso que premiará las mejores propuestas tecnológicas de nueva generación.
Como señalamos, habrá recorridos temáticos “por las áreas más innovadoras de la feria, y los Live Demo Machinery, donde se podrán ver en funcionamiento lo último en máquina-herramienta y soluciones industriales avanzadas”.






Añadir comentario