Portada » Beta Technologies sale bolsa por 1.000 millones de dólares
eVTOL Movilidad Aérea Urbana

Beta Technologies sale bolsa por 1.000 millones de dólares

BETA's ALIA CX300 eCTOL aircraft

Beta Technologies busca recaudar más de mil millones de dólares mediante una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Nueva York.

El fabricante de aeronaves eléctricas ha ofrecido 29.852.941 acciones Clase A, a un precio de 34 dólares cada una, al abrir el mercado el pasado martes, y dió a los suscriptores una opción de compra de 30 días para adquirir 4.477.941 acciones adicionales. Se espera que la OPI cierre hoy, miércoles. La compañía cotizará bajo el símbolo BETA. La OPI se realiza exclusivamente a través de los bancos colocadores, Morgan Stanley y Goldman Sachs.

Beta está trabajando para obtener la certificación de tipo para su avión Alia CX300, y su eVTOL Alia 250, que operan respectivamente en modos de despegue y aterrizaje convencionales y verticales. Recientemente entregó los primeros prototipos del CX300 para que Bristow y Air New Zealand, clientes pioneros en su aplicación, realicen pruebas operativas.

Se prevé que la certificación de la FAA para el CX300 se obtenga a finales de 2026 o principios de 2027, y se espera que la del Alia 250 le siga 12 meses después. Beta también está trabajando en la certificación de sus motores eléctricos H500A.

El fundador y director ejecutivo de Beta, Kyle Clark, ha confirmado sus planes para desarrollar aeronaves más grandes que los actuales modelos de seis plazas, con una capacidad potencial para transportar entre 19 y 150 pasajeros. La compañía aún no ha declarado si utilizarán sistemas de propulsión eléctrica por batería o algún tipo de propulsión híbrida.

Según Clark, el modelo de negocio de Beta abarca una gama de aeronaves en constante evolución para aplicaciones que van desde la logística médica y el transporte de carga hasta funciones militares y de pasajeros. También prevé obtener ingresos de la venta de su infraestructura de energía terrestre Charge Cube y Mini Cube.

La OPI lanzada esta semana representa un aumento tanto en el número de acciones ofrecidas como en el precio objetivo por acción declarado. Anteriormente, la compañía proyectó recaudar poco más de 800 millones de dólares de capital, una vez deducidos los gastos. A principios de este año, General Dynamics y GE realizaron inversiones estratégicas en la compañía.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies