Portada » Crisalion en situación comprometida
Movilidad Aérea Urbana

Crisalion en situación comprometida

El desarrollador español de aeronaves eVTOL, Crisalion Mobility, ha superado el 30 de septiembre, fecha límite que tenía para obtener nueva financiación necesaria para reestructurar la startup ante las demandas de los acreedores.

El 30 de junio, el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Bilbao concedió a Crisalion una prórroga de tres meses para negociar con sus acreedores un plan de reestructuración. En enero, Crisalion se trasladó a una nueva sede al sur de Madrid, donde desarrolla el modelo Integrity para cinco pasajeros. Según un exempleado que habló con el digital Aviation International News (AIN) bajo condición de anonimato, la semana siguiente la empresa informó a los empleados que se necesitaría una nueva inversión para evitar quedarse sin fondos en marzo.

La misma fuente declaró que en abril los empleados solo cobraron el 80 % de sus salarios, y que no se pagaron salarios en junio. Crisalion, en ese momento, estaba negociando una financiación con el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).

En enero, Crisalion confirmó sus planes para una nueva ronda de financiación para apoyar su labor de lanzamiento al mercado de su vehículo eVTOL Integrity. La compañía esperaba obtener una inversión de 150 millones de euros de Movalisa, especialista en carga de vehículos eléctricos, pero esta no se materializó. Los intentos de llegar a acuerdos con otros tres inversores alternativos se estancaron debido a la insistencia de Grupo Ibérica, su principal accionista, en mantener su participación mayoritaria del 51%.

Crisalion ya había anunciado varios clientes potenciales para Integrity, entre ellos el grupo español de aviación comercial iJetAviation, Copenhagen Helicopters y la australiana Wilbur Air.

5 comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

  • No pagan nada, han dejado tirados a los proveedores con muchas deudas, se rumorea que se han gastado el dinero en cenas de 30.000 euros y viajes de lujo con el fin de no permitir la entrada por la insistencia de Grupo Iberica

  • Siguen las negligencias por parte de la directiva de crisalion, cancelan un ERE, no pagan salarios, se niegan a entrar en concurso…. Todo esto mientras dicen a los empleados que esto «es un buen filtro para ver quien cree en la compañia», dia 10 de octubre y hay cero comunicación a los empleados por parte de nadie de los responsables, surrealista y totalmente negligente, espero que respondan a todas las deudas con su patrimonio estos sinverguenzas.

  • Es de una sinvergonzonería tremenda, soy otro proveedor al que tampoco paga. Devuelven de manera manual todos los recibos y el CFO de la empresa Alberto M. no contesta ni los emails ni las llamadas ni da ningún tipo de información. Que lástima que jueguen así con el dinero de la gente cuando se supone que la empresa va muy bien según las noticias, y tienen un capital social de 8 millones de euros

  • A los proveedores que veo que dicen que no les pagan y les devuelven las facturas: En enero la empresa despidió a 9 personas, en junio solo pagaron el 80% de la nomina a los empleados y posteriormente dejaron de pagar cualquier tipo de nomina, hicieron un ERE en junio que decidieron no ejecutar para que la gente se fuese yendo sin pagar indemnizaciones y desde septiembre que no recibimos ninguna informacion de si se entra en concurso o no, estan demandados por practicas negligibles, mala fe e incumplimiento grave del empresario. Pretenden alargar para ahorrarse las deudas e intentar que pague todo el FOGASA. Ojala salga la demanda y paguen con su patrimonio esta panda de sinverguenzas

  • A los proveedores que veo que dicen que no les pagan y les devuelven las facturas: En enero la empresa despidió a 9 personas, en junio solo pagaron el 80% de la nomina a los empleados y posteriormente dejaron de pagar cualquier tipo de nomina, hicieron un ERE en junio que decidieron no ejecutar para que la gente se fuese yendo sin pagar indemnizaciones y desde septiembre que no recibimos ninguna informacion de si se entra en concurso o no, estan demandados por practicas negligibles, mala fe e incumplimiento grave del empresario. Pretenden alargar para ahorrarse las deudas e intentar que pague todo el FOGASA. Ojala salga la demanda y paguen con su patrimonio esta panda de sinverguenzas

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies