Por primera vez, el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) de Bogotá, Colombia, se posicionó como líder regional en las tres principales categorías del sector en 2024: tráfico de pasajeros, movimientos de aeronaves y volumen de carga.
Los datos fueron dados a conocer por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), que indicó que la región experimentó un crecimiento sostenido en las tres categorías.
Durante el año pasado, El Dorado movió 45,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el año anterior. Registró 360.589 movimientos (+13,4%) y 809.021 toneladas de carga aérea (+5,1%), consolidando su posición como el principal centro de carga de América Latina y el Caribe.
En el caso de Brasil, São Paulo-Guarulhos mantuvo una fuerte presencia en las tres categorías, siendo tercero en pasajeros con 43,5 millones (+5,5%), segundo en carga aérea con 526.178 toneladas (+24,3%) y tercero en movimientos con 288.008 vuelos (+4,7%). Asimismo, Congonhas de Sao Paulo, también figura en los listados de pasajeros y operaciones, consolidando la posición de Brasil en el mapa regional.
En México, mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) cayó un 6,3% en pasajeros y un 11,2% en movimientos, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU) duplicó su carga aérea, con un aumento del 140,1%, lo que le permitió alcanzar el cuarto puesto en el ranking de carga y afianzarse como un emergente centro logístico.
Cabe destacar el crecimiento muy significativo del tráfico de pasajeros en Lima (+15.2%) y Santiago (+12.8%). En cuanto al movimiento de aeronaves, Brasil se consolida con dos aeropuertos en las cinco primeras posiciones, mientras que México mantiene su protagonismo con tres aeropuertos entre los más transitados.
Añadir comentario