Vertical Aerospace ha elegido a Aciturri para la producción de la estructura de su eVTOL VX-4, incluyendo la ingeniería de fabricación.
Vertical Aerospace ha seleccionado a la española Aciturri para que esta fabrique la estructura del avión eléctrico e híbrido-eléctrico VX-4, incluyendo el fuselaje, ala, empenaje y pilones de los motores, tanto del avión de preserie para la certificación (Vertical ya tiene en vuelo un prototipo), como de los aviones de serie.
Aciturri, además asumirá la ingeniería de diseño de varios componentes estructurales y proporcionará ingeniería concurrente de fabricación. Se trata de un acuerdo a largo plazo, y es el tercero en el sector de los eVTOL que firma tras los de Eve Air Mobility y Lilium.
Stuart Simpson, consejero delegado de Vertical Aerospace señaló que: “A medida que avanzamos hacia la comercialización, el VX4 exige un fuselaje específicamente fabricado para los retos únicos del eVTOL y los más altos niveles de certificación de seguridad. Como proveedor líder a nivel mundial, Aciturri aporta la capacidad, la agilidad y la excelencia técnica de primer nivel que necesitamos para convertir grandes diseños en grandes aeronaves. Su experiencia probada les convierte en el socio ideal para avanzar en nuestra misión de ofrecer las aeronaves más seguras y versátiles del cielo”.
A lo que Manuel González Relaño, consejero delegado de Aciturri contestó que: “Aciturri y Vertical comparten un firme compromiso con el impulso del futuro de la movilidad aérea a través de la redefinición del transporte urbano con vuelos eléctricos sostenibles. Teniendo en cuenta la posición de Vertical como empresa líder en eVTOL en Europa, estamos deseando colaborar en el desarrollo, la certificación y la producción para ofrecer un eVTOL exportable a nivel mundial y comercialmente viable”.
El VX-4 está diseñado para transportar a un piloto y cuatro pasajeros a hasta 180 kilómetros, a una velocidad de crucero de 150 nudos. Está prevista también una versión con motor híbrido-eléctrico que dará una mayor autonomía.
Según vertical, cuentan con unos 1.500 pedidos condicionales, y entre sus clientes están aerolíneas como American Airlines, Japan Air Lines, Gol o la española Iberojet.
Añadir comentario