Portada » Airbus firma con cinco aeropuertos estudios sobre el hidrógeno
Sostenibilidad

Airbus firma con cinco aeropuertos estudios sobre el hidrógeno

Avión turbohélice porpuetso por Airbus con motores eléctricos de hidrógeno.
Avión turbohélice porpuetso por Airbus con motores eléctricos de hidrógeno.

Airbus estudiará la viabilidad del hidrógeno en tres aeropuertos canadienses y dos estadounidenses con los que acaba de firmar acuerdos.

Tras el lanzamiento de Goliat para avanzar en el uso del hidrógeno en la aviación comercial, Airbus acaba de firmar acuerdos con los aeropuertos de Montreal, Toronto y Vancouver en Canadá y de Atlanta y Houston en Estados Unidos para el desarrollo de centros de hidrógeno en dichos aeropuertos.

Se trata de: “Comprender mejor los conceptos y operaciones de las aeronaves de hidrógeno, así como las necesidades de suministro, infraestructuras y repostaje en los aeropuertos, con el objetivo de desarrollar el ecosistema de la aviación del hidrógeno en todo el país. También se colaborará en el desarrollo de reglamentos y normas”, explican desde Airbus.

En el caso de los tres canadienses, los acuerdos incluyen a ZeroAvia, especialista en motores de hidrógeno.

En el firmado con el aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson, se ha incluido a Delta Air Lines y a PlugPower, empresa proveedora de equipos y soluciones basados en el uso del hidrógeno. “El estudio ayudará a definir la infraestructura, la viabilidad operativa y los requisitos de seguridad y protección necesarios para implantar el hidrógeno como fuente de combustible para las futuras operaciones aéreas” han señalado desde Airbus.

Finalmente, el acuerdo con el aeropuerto de Houston, incluye dos estudios. Uno para la viabilidad de un centro de hidrógeno en ese aeropuerto, y otro para identificar las oportunidades y barreras para el suministro de hidrógeno, el desarrollo de infraestructuras y el uso en el aeropuerto, así como de avanzar potencialmente en futuros desarrollos.

Con este anuncio, Airbus ha cerrado ya acuerdos de colaboración en el estudio del uso del hidrógeno con aeropuertos y socios en 13 países: Alemania, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia y Singapur.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario