Portada » Airbus estudia la superconductividad en sus motores de hidrógeno
I+D+i Sostenibilidad

Airbus estudia la superconductividad en sus motores de hidrógeno

Airbus investigará con un demostrador las mejoras que el uso de tecnologías superconductoras pueden aportar a los futuros motores de hidrógeno para aviones.

Airbus, a través de su filial Airbus UpNext va a estudiar la aplicación de la superconductividad para mejorar las prestaciones de los motores eléctricos de hidrógeno que equiparán a los aviones comerciales del futuro.

Para ello construirá y probará un demostrador tecnológico que han bautizado Cryoprop, de 2 megawatios de potencia, refrigerado por hidrógeno líquido a través de un bucle de recirculación de helio que está siendo desarrollado por equipos de Airbus en Toulouse (Francia) y Ottobrunn (Alemania).

Este desarrollo sigue al demostrador puesto en marcha en 2023 con un sistema integrado de propulsión criogénica de 500 kW.

Michael Augello, consejero delegado de Airbus UpNext, explicó que: “Nuestros demostradores anteriores han verificado que las tecnologías superconductoras serían un elemento clave para la electrificación de alta potencia de los futuros aviones propulsados por hidrógeno. Estoy convencido de que el nuevo demostrador permitirá mejorar el rendimiento del sistema de propulsión, lo que se traducirá en un importante potencial de ahorro de peso y combustible”.

Con Cryoprop, junto a las mejoras en densidad de energía que se puedan lograr, también se evaluarán aspectos relacionados con la seguridad, la industrialización, el mantenimiento y las operaciones. También, según explican: “Dará a Airbus la oportunidad de desarrollar una experiencia interna de alto nivel y fomentar un nuevo ecosistema para acelerar la introducción de nuevos productos en áreas como cables superconductores, motores, electrónica de potencia criogénica y sistemas de refrigeración criogénica”.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario