Dos aeropuertos españoles ascienden al nivel 4 del programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos Airport Carbon Accreditation.
El programa Airport Carbon Accreditation del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)está enfocado en evaluar y certificar los avances de los aeropuertos hacia la descarbonización; con 621 de ellos de 97 países ya inscritos.
Esta evaluación se centra en los avances en el camino hacia la gestión integral de sus emisiones de gases de efecto invernadero, certificándose, tras una auditoría externa independiente, en nivel de cumplimiento de cada uno, calificándolos en diversos niveles según los avances realizados.
Ahora, tres aeropuertos españoles de Aena ha alcanzado en nivel 4 tras la última evaluación a la que se han sometido los nueve que ya participaban. Estos ha sido los de Barcelona-El Prat, Madrid-Barajas, y Palma de Mallorca-Son San Juan.
Los otros siete han mantenido su anterior nivel: Alicante-Elche, Ibiza, Málaga y Menorca el nivel 3; Lanzarote el 2 y Santiago de Compostela el 1.
Para el nivel 4 es preciso definir un objetivo de reducción absoluta de las emisiones del aeropuerto, y demostrar su papel impulsando activamente las actuaciones de terceros encaminadas a la reducción de emisiones.
Además, es preciso cumplir con los requisitos de cada nivel inferior.
Para el nivel 3 “hay que calcular de la huella de carbono de las emisiones directas e indirectas del aeropuerto, acreditar procedimientos eficaces de gestión del carbono, demostrar reducciones cuantificadas de las emisiones y disponer de un plan para involucrar a terceras partes”.
Para el 2 es necesario definir un Plan de gestión del carbono; y para el 1 verificar la huella de carbono de las actividades de control directo del aeropuerto.
Actualmente, según los datos del programa, 20 aeropuertos han acreditado el nivel 5 (el máximo); 39 el 4+; 18 el 4; 20 el 3+; 61 el 3; 94 el 2 y 31 el nivel 1.
Aena ha anunciado también que ha decidido inscribir en el programa a otros 10 aeropuertos, cuya certificación estará lista antes del final de 2025. Con estos, según Aena: “Más del 94 por ciento de las emisiones de la red de aeropuertos estarán acreditadas”. Estos son los de Bilbao, El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Sevilla, Tenerife Norte, Tenerife Sur, y Valencia.
Aena quiere acreditar estos 19 aeropuertos en el nivel 4+ en 2026 y llegar al nivel 5 en 2030. El nivel 5 incluye, asimismo, compensar todas las emisiones de CO2 sobre las que el aeropuerto tenga control utilizando programas reconocidos internacionalmente.
Añadir comentario