Portada » Tidal Flight firma contrato para su anfibio Polaris
Aviones comerciales Sostenibilidad

Tidal Flight firma contrato para su anfibio Polaris

Tropic Ocean Airways ha firmado una carta de intenciones con Tidal Flight para la adquisición de 20 hidroaviones híbridos eléctricos Polaris, en una operación que podría superar los 100 millones de dólares.

Los inversores están mostrando un renovado interés en este tipo de proyectos, después de haberse cansado de invertir cientos de millones de dólares en eVTOL y no obtener resultados. Existe demanda para este tipo de conexiones en lugares como el noroeste de Pacífico, donde hay servicios regulares a las islas y en las grandes ciudades, Vancouver, Seattle o Victoria.

Hasta el momento Tidal ha estado probando un modelo a escala de 1/6, con un prototipo a escala real previsto para 2027 y su entrada en servicio en 2030. Es avión podrá volar tanto con combustibles de aviación normales como con SAF (Combustible de Aviación Sostenible), lo que elimina la necesidad de nuevos sistemas de propulsión complejos y caros. Las futuras versiones utilizarán hidrógeno o un sistema completo de baterías apropiado para distancias cortas.

Polaris es un anfibio híbrido-eléctrico de nuevo diseño, con una envergadura de ala de 18 metros, y un peso al despegue de 5.670 kilos. La propulsión se realiza con un par de barquillas eléctricas situadas en un empenaje en V, que mueven dos hélices de baja velocidad. Están impulsadas por motor de combustión que mueve un generador que alimenta a la batería. La velocidad de crucero alcanzaría los 300 km/h a una altitud de 2.100 metros, con un alcance de 1.900 kilómetros, llevando una tonelada de carga, o hasta 12 pasajeros. Se calcula un ruido inferior en 20 decibelios y una eficiencia en consumo de combustible de un 85% comparado con aviones de similares características