Cathay Pacific operará a partir de octubre cinco vuelos semanales entre Madrid y Hong Kong.
![Cathay Pacific Boeing 777 Madrid Cathay Pacific opera a Madrid con sus Boeing 777-300ER.](https://fly-news.es/wp-content/uploads/Cathay-Pacific-Boeing-777-Madrid-450x300.jpg)
Cathay Pacific ha anunciado que a partir del mes de octubre sumará una frecuencia más a su ruta entre Madrid y Hong Kong. De esta manera, la aerolínea pasara operar de cuatro vuelos, como venía haciendo desde su inauguración a Hong Kong, a cinco frecuencias semanales.
El nuevo vuelo entre Madrid y Hong Kong se efectuará los viernes, ya que la compañía opera actualmente todos los martes, jueves, sábados y domingos.
Según la compañía, esta nueva frecuencia «permitirá una mayor flexibilidad en la planificación de los clientes que viajan al principal centro de aviación de Asia por ocio o por negocios».
Cabe recordar, que Cathay también enlazará a partir del 2 de julio la ciudad de Barcelona con Hong Kong, tal y como anunciamos a comienzo de año en Fly News. Esta ruta comenzará a operarse con cuatro frecuencias por semana hasta el 27 de octubre.
![Cathay Pacific Boeing 777 Business Asientos de clase business en el Boeing 777 de Cathay Pacific.](https://fly-news.es/wp-content/uploads/Cathay-Pacific-Boeing-777-Business-450x300.jpg)
En los últimos años, la aerolínea ha ampliado las frecuencias desde Europa al continente asiático. Por ejemplo, desde diciembre el aeropuerto de Manchester cuenta con una sexta frecuencia semanal a Hong Kong; y París reanudará su undécimo servicio semanal a la capital asiática.
A nivel internacional Cathay Pacific tiene previsto lanzar el próximo 26 de marzo un nuevo servicio de cuatro frecuencias a la semana entre Tel Aviv y Hong Kong e incorporará servicios estacionales de invierno entre Christchurch (Nueva Zelanda), y la capital asiática a finales de este año.
Algún día las compañías de este país se darán cuenta del potencial de Asia y lo más importante que los pasajeros que habitualmente viajamos hacia allí no nos gusta hacerlo vía Londres cuando tenemos rutas directas.
Cierto. O despabilan o la comida se las comerá el gato.
Con el 350 o el 787 de Ib y ux deberían intentar rutas a India, China,Vietnam, Japón….
No creo que dependa de Iberia. No veo a British por la labor de compartir un trozo de su enorme pastel.