Portada » Iberia bate su récord de oferta a América Latina
Aerolineas Aviación comercial España

Iberia bate su récord de oferta a América Latina

Airbus A321XLR de Iberia para las rutas de largo radio de menor densidad de pasaje.
Airbus A321XLR de Iberia para las rutas de largo radio de menor densidad de pasaje.

Iberia llega a los 5,5 millones de plazas ofertadas entre América Latina y España, un 5 por ciento más que en 2024.

Si ya en 2024 Iberia batía su récord de operaciones en el mercado con América Latina con hasta algo más de 330 vuelos semanales y una oferta de 5,3 millones de plazas, este 2025 ha batido de nuevo estas cifras.

Ya con la temporada de invierno a la vista (se inicia el 26 de octubre), Iberia ha anunciado que su oferta de plazas para todo 2025 alcanzará los 5,5 millones de asientos entre España y América Latina en ambos sentidos, con hasta 350 vuelos semanales entre Madrid y 20 destinos directos en la región (Recife y Fortaleza en Brasil comenzarán el 13 de diciembre y 19 de enero de 2026 respectivamente).

Marina Colunga, directora Comercial de Iberia para América Latina ha declarado que: “Estamos muy orgullosos de presentar estas cifras de conectividad entre América Latina y Europa, las cuales nos ayudan a seguir consolidando nuestra fuerte posición de liderazgo entre ambas regiones y seguir posicionándonos como la opción preferida a la hora de cruzar este corredor aéreo, y más en un momento como el actual, pues estamos a las puertas de cumplir 80 años desde que nos convertimos en la primera aerolínea en realizar esta travesía a través del océano Atlántico. A pesar de que nuestra historia con América Latina viene de lejos, este récord es el fruto de un refuerzo en nuestra apuesta por la región que llevamos varios años impulsando”.

Desde Iberia destacan el aumento de frecuencias a numerosos destinos de la región a lo largo del último año, como por ejemplo Lima tiene ya dos vuelos diarios; Santiago de Chile con 12 semanales; San Juan de Puerto Rico, hasta 11 semanales en algunos períodos, incluyendo vuelos con los nuevos Airbus A321XLR desde el 28 de octubre; o Santo Domingo, donde tendrá hasta 13 frecuencias semanales.

Los nuevos destinos brasileños serán operados con los Airbus A321XLR, de los que Iberia ya ha recibido cuatro unidades, modelo que también usa en los vuelos a Boston, Orlando y Washington en EE.UU. También se ha anunciado que los vuelos a Toronto (Canadá) y Filadelfia (EE.UU.) que se pondrán en marcha a lo largo de 2026 se operarán con este modelo.

A Monterrey (México), en otro nuevo destino ya anunciado para 2026, se empleará el Airbus A350, modelo del que se acaba de recibir una nueva unidad (la matriculada EC-OOL y bautizada Eñe).

Marco Sansavini, presidente de Iberia, en la presentación de Plan de Vuelo 2030, el mapa de ruta hasta ese año, anunció que la flota de largo radio de la aerolínea pasaría de 45 a 70 aviones en el próximo lustro. En marzo Iberia cursó a Airbus un pedido por 6 A350-900, y en junio, IAG, matriz de Iberia, firmó con Airbus la compra de 21 A330-900 que repartirá entre Iberia, Level y Aer Lingus.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario