El Antonov An-2 es a los países de influencia soviética lo que el DC-3 a medio mundo: El avión que lo puede hacer todo. Ahora Nimbus Aerospace lo quiere relanzar en versión turbina.
El Antonov An-2 es el mayor monomotor biplano del mundo: 12,7 metros de largo, 18,2 metros de envergadura, 4 metros de alto. Su primer vuelo fue el 31 de agosto de 1947, y su producción, tras más de 12.000 unidades, finalizó, oficialmente, en 1991. La mayoría fueron producidos por PZL Mielec en Polonia. También fue construido en China como el Shijiazhuang Y-5, con más de 1.000 salidos de la cadena de producción
El 13 de mayo de 1980 volaba el Antonov An-3, una variante con motor de turbina en lugar del radial Shvetsov ASh-62, versión soviética del estadounidense Wright R-1820 Cyclone 9. Sin embargo este tardó diez años en certificarse y entrar en servicio, con mucho menor éxito que en An-2.

Ahora, la firma Nimbus Aerospace ha decidido relanzar el An-2 bajo las denominaciones Legenda 550 y 570 con el motor Pratt & Whitney PT6A-67T, según ha informado la firma de motores.
Según Pratt & Whitney: “Nimbus es una empresa aeronáutica que diseña y fabrica innovadores retrofits de Antonov-2 y aviones civiles de nueva generación de materiales compuestos. Este programa tratará de entregar más de 100 aviones que operarán en Rusia, con planes de entregas internacionales en Oriente Medio y el sudeste asiático, entre otros”.
Hace unos años, el Instituto de Investigación Aeronáutica de Siberia anunció el desarrollo de un An-2 equipado con una turbina Honeywell ТРЕ-331-12 bajo la denominación TVS-2MS. El prototipo voló el 6 de septiembre de 2011 y fue certificado el 1 de septiembre de 2015 por las autoridades rusas. En 2016 desde el instituto señalaban que habían producido ya 22 aviones, de los que ocho se habían entregado a clientes, con una cartera preliminar de pedidos de 28 aviones que se vendían por unos 1,2 millones de dólares cada uno.

Además del citado, se ha desarrollado el TVS-2DTS, con un fuselaje de fibra de carbono, comercializado como el Lgend, y que tiene como principal característica distintiva un gran winglet que une las dos alas.
Oleg Parfentyev, era entonces un asesor del presidente de dicho instituto, y ahora es la persona al frente como director general de Nimbus del nuevo proyecto. Este ha declarado con motivo del anuncio del acuerdo con Pratt & Whitney: “Nuestra misión es ofrecer un avión dinámico y flexible con una excelente economía operativa, impulsado por un motor con un probado historial de seguridad y rendimiento. El motor PT6A es el único turbohélice de su clase certificado para según las reglas de vuelo por instrumentos con un solo motor para misiones comerciales de pasajeros en Norteamérica, Europa y Australia. Gracias a una colaboración fiable con P&WC, así como al apoyo académico y financiero de las organizaciones dirigidas por Vladimir Barsuk y Vladislav Levchugov, confiamos en alcanzar nuestros objetivos”.
Según ciertos medios, el primero es un directivo del instituto y el segundo el presidente de Sibaerocraft, empresa aeronáutica en la ciudad de Tomsk en Siberia. Esta empresa anuncia entre sus productos el Legenda 570.

Nimbus tiene previsto lanzar las nuevas variantes con turbina del An-2 en 2022, como un avión para 12 pasajeros o 5.700 kg de carga y señalan del mismo desde Pratt & Whitney que “El nuevo avión operará en las rutas regionales del norte de Rusia, donde el frío extremo es habitual, y en lugares remotos como Yakutia. El motor PT6A funciona de forma fiable en temperaturas extremas y puede aterrizar y despegar en pistas no urbanizadas”.
Añadir comentario