El Consejo de Ministros aprobó dos reales decretos para conceder préstamos a varias empresas en el programa NGWS y para diversos helicópteros militares.
El Consejo de Ministros del 23 de septiembre aprobó dos reales decretos para que el ministerio de Industria y Turismo pueda conceder directamente prestamos “a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo”, mediante las normas reguladoras que se establecen en ambos.
El primero de estos reales decretos hace referencia al Sistema Integral Aéreo de Última Generación (NGWS por sus siglas en inglés), con el objetivo de la maduración tecnológica de los distintos paquetes de trabajo del programa NGWS dentro de un Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS por sus siglas en inglés).
En este las empresas que recibirán los préstamos son Indra y Airbus Defence and Space.
El segundo real decreto tiene como beneficiarios a Airbus Defence and Space y a Airbus Helicopters, y servirá para la compra de helicópteros de enseñanza, tecnologías de enseñanza en movilidad aérea, y el desarrollo de helicópteros multipropósitos, “entre otros objetivos”.
Mientras que el primero no se ha publicado todavía en el BOE, el segundo sí lo ha sido ya.
Dicho real decreto 848/2025, de 23 de septiembre, señala que son seis los programas que se beneficiarán de este préstamo: La sustitución del F-5 por el Hurjet “adaptándolo a las necesidades del Ejército del Aire y del Espacio con una configuración españolizada desarrollada por la industria aeronáutica y de defensa nacional”. Este programa contará con 1.040.000.000 euros.
El segundo es el programa Tecnologías de Enseñanza en Movilidad Aérea Propulsión Eficiente (ITS-T), que sustituirá a los aviones CN-235 de la Escuela Militar de Transporte Aéreo y de la Escuela Militar de Paracaidismo y está compuesto por una plataforma aérea y un sistema de entrenamiento basado en tierra (GBTS por sus siglas en inglés). 520.000.000 euros.
El tercero es el programa Movilidad Aérea de Última Generación (NH-90-3), “responde a la necesidad de disponer en las fuerzas armadas de una plataforma común que responda a las necesidades operativas de los ejércitos y de la armada sustituyendo así a las flotas obsoletas de nuestras fuerzas armadas en servicio desde finales del siglo XX”. 1.000.000.000 euros.
El cuarto es el programa H-135 Fase 2 Helicóptero Enseñanza y Apoyo, con “una segunda fase de adquisición para los usuarios Armada y Ejército del Aire y del Espacio, con la que se completaría el plan de relevos establecidos por las obsolescencias y las necesidades operativas del ministerio de Defensa”. 100.000.000 euros.
El quinto es el programa Helicóptero Ligero Multipropósito para Acciones Formativas (HELIPO), que será biturbina y con aviónica compatible con el cielo único europeo, “que permita asumir cometidos de enseñanza avanzada, apoyo a emergencias, así como misiones tácticas y logísticas de alcance limitado”. 920.000.000 euros.
Por último se encuentra el programa del Helicóptero Multipropósito (HACES), «basado en el helicóptero H175«, que responde a la necesidad por parte del Ejército del Aire y del Espacio de sustituir los actuales Super Puma y Cougar del Ala 48 “por una plataforma actualizada que integre las últimas tecnologías para responder a los nuevos y próximos requerimientos regulatorios e incorpore el último estándar de seguridad, incrementando la capacidad para ejecución de las misiones y capacidades militares asignadas al Ejército del Aire y del Espacio en apoyo a la Acción del Estado”. Es decir, la sustitución de los actuales helicópteros VIP por el Airbus Helicopters H175. Hasta ahora no se había nombrado a este sustituto. 100.000.000 euros.
Todos estos programas están incluidos en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril de 2025; y los préstamos se otorgan a interés del 0 por ciento, fijo y no revisable, y con
carácter general, sin exigencia de garantías. Su devolución «será realizada por cada entidad beneficiaria y programa según el calendario y procedimiento que se establezcan en las órdenes de concesión«.
Añadir comentario