Por primera vez los Eurofighter españoles Trancha 2 y 3 contarán con un software 100 por ciento español.
El 17 de septiembre se autorizó la carga en los Eurofighter Trancha 2 y 3 (aviones matrículas C.16-31 a C.16-59 y CE.16-09 a CE.16-14 los Trancha 2; y CE.16-15 a CE.16-19 y C.16-60 a C.16-78 los Trancha 3) del nuevo software denominado 16B-CM-01, desarrollado íntegramente en España por parte del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX).
El personal del CLAEX ha invertido más de tres años en su desarrollo; y con este software se introducen numerosas mejoras en la gestión de sistemas y en la capacidad de combate de los aviones.
En particular, destacan desde el Ejército del Aire y del Espacio, permite un uso más eficaz del misil aire-aire europeo Meteor, mejorando la integración con el radar del avión y mejorando el desarrollo actual existente.
Una vez completado el trabajo del CLAEX, el software se cargó en un primer avión del Ala 14 para su evaluación operativa y visto bueno previo a su implementación en el resto de los aviones. Mientras se completaba dicha validación operativa, en el CLAEX se había comenzado a trabajar ya en la 16B-CM-02, la siguiente versión de este software. De hecho ya ha sido probada en los bancos de desarrollo del CLAEX, y se espera comiencen los ensayos en vuelo en la última semana de septiembre de 2025.
Como vemos una vez más en nuestro país aún hay empresas con tecnología punta, sin tener que ir a por ella fuera, la inversión en investigación y desarrollo debe de ser prioritaria, para tejer una industria de calidad y estar en todo momento al día, para no depender de segundos y menos de terceros países, para ello una vez más digo que hace falta unos presupuestos acordes con lo que se quiere hacer, así como las empresas estatales y privadas deben de ir de la mano, para conseguir los objetivos que este país necesita, así como aprovechar las formaciones tanto en FP y universitaria que deben de ser duales, para estos sectores estratégicos, antes de que se tengan que marchar a otros países, pues siempre será en detrimento del nuestro.
El comentario de Pedro lo considero perfecto, España tiene grandes profesionales para desarrollar sus cualidades y estudios de FP e informática universitario.
Necesitamos aún más independencia, en España hay potencial y talento suficiente para diseñar y fabricar munición y armas ligeras, misiles, etc.