Portada » Primer vuelo del Dassault  Falcon 2000 Albatros
Aviones militares Defensa Fabricantes Industria

Primer vuelo del Dassault  Falcon 2000 Albatros

Foto: Raphael Savry
Foto: Raphael Savry

El pasado 24 de enero realizó su vuelo inaugural el Dassault Albatros, la versión marítima del conocido Falcon 2000 que el fabricante francés está desarrollando para la marina francesa, para misiones SAR y vigilancia marítima.

El vuelo sé realizo desde  Bordeaux-Merignac y fue inmortalizado por Raphael Savry, un fotógrafo basado el Burdeos. Este programa que lleva años de retraso, forma parte del programa AVSINAR (Avión de Vigilancia e Intervención) incluido en la Ley de Programación Militar 2019-2025 del Gobierno francés. Hay un total de siete pedidos, con cinco aviones adicionales que deben confirmarse este año. El pedido se realizó en el año 2020.

El Albatros está basado en el Falcon 2000XLS y adaptado a las misiones de vigilancia marítima, en especial de las zonas de pesca, flujos de inmigración por mar, control de polución y misiones de búsqueda y salvamento. Reemplazara a los Falcon 50M actualmente en servicio en la Marina francesa y debería ser un complemento a las capacidades del futuro A321 MPA, si finalmente este programa sale adelante, que solo se produciría con la inclusión en el programa de Alemania, que por el momento está parado porque Alemania compró el norteamericano Boeing P-8 para estas misiones.

El fuselaje del avión tiene algo más de 20 metros de largo y siete metros de altura. La envergadura es de 21,4 metros. El avión tiene capacidad para permanecer en el aire de forma continua durante hasta siete horas.

Tiene un radar multifuncional Thales Searchmaster instalado bajo el fuselaje. El Albatros también está equipado con una torreta electroóptica/infrarroja Safran Euroflir 410, comunicaciones por satélite, un sistema de identificación automática, una escotilla de emergencia y ventanas de visualización. Además, la aeronave contará con un sistema de liberación de cadena de búsqueda y rescate y un sistema de comunicaciones especializado a bordo.

La producción del Albatros se repartirá entre Francia e India, como parte de la compensación industrial que Dassault firmó con el Gobierno indio tras la compra de los Rafale. Los tres primeros aviones se ensamblan actualmente en las instalaciones de Dassault Aviation en Burdeos-Mérignac, mientras que las siguientes unidades serán producidas en Nagpur por Dassault Reliance Aerospace Limited (DRAL). No obstante, todos los fuselajes fabricados en India se trasladarán a Mérignac para la instalación de sus equipos militares.

Añadir comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies